Causa Obra Pública en Santa Cruz: llega el turno de los alegatos de la defensa de Lázaro Báez
El empresario de la obra pública de los gobiernos kirchneristas tiene un pedido de prisión de 12 años. Desde enero de 2021, cumple otra condena por la causa de la “Ruta del dinero”.
La defensa de Lázaro Báez comenzará este lunes sus alegatos en el juicio de la obra pública conocido como “Vialidad”. El empresario, que ya cumple prisión domiciliaria por causas de corrupción, está acusado por haber recibido licitaciones de forma irregular durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner para la construcción de 51 obras en la provincia de Santa Cruz que cobró y nunca terminó.
Báez, extitular del Grupo Austral, afrontará un pedido de pena por parte de los fiscales Santiago Mola y Diego Luciani, quienes solicitaron 12 años de prisión en su contra. Se trata de la misma cantidad de años que exigen para la actual vicepresidenta, con quien –según la acusación– habría montado una asociación ilícita como partícipe primario en el delito de defraudación al Estado.
El abogado Juan Villanueva anticipó que buscará desmentir a los acusadores públicos de que hubiese existido una motivación delictiva detrás de los acuerdos comerciales entre la empresa de Báez y las gestiones en el Ejecutivo Nacional del matrimonio Kirchner. La defensa, además, apunta a refutar el supuesto encuentro entre su defendido y Cristina Kirchner el 30 de noviembre de 2015 “para limpiar evidencias”.