Explicaron cómo cobrar el refuerzo de ANSES para beneficiarios de asignación por hijo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará este martes con el calendario de pagos de noviembre, donde a partir del 14 se entregará un bono muy importante: el Refuerzo Alimentario, el cual es un monto de $45.000 que se paga en dos cuotas, una en noviembre y otra en diciembre.

Una de las principales incógnitas son los requisitos que se deben cumplir para acceder. Quienes sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán prestar especial atención, por lo que Fernanda Raverta, directora de ANSES, realizó una aclaración fundamental al respecto.



¿AUH recibe el bono de fin de año?

Los titulares de la Asignación no podrán recibir el Refuerzo Alimentario de $45.000 ya que el bono está dirigido a quienes no cuenten con ninguna asignación ni estén registrados en planes sociales o trabajo.



En el programa Anses Responde, emitido en la TV Pública, Fernanda Raverta explicó que "muchas mamás que se quieren inscribir están rechazadas" porque "el refuerzo no es para la Asignación Universal por Hijo".



A su vez, agregó que al refuerzo que sí pueden acceder es a la Libreta AUH, donde se trata del "20% que se acumuló mes a mes y se cobra en una sola cuota una vez que presentás este formulario".



Libreta AUH: de qué se trata

La Libreta AUH es un documento que busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o, donde se verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación.



El mecanismo de AUH indica que se retiene el 20% del beneficio cobrado el año anterior hasta que se presente la Libreta de Asignación, es decir, que los beneficiarios accederán al 20% anual del 2021, que se trata de $10.772 y es un monto que recibirán 60 días después de iniciar el trámite.



Cómo descargar el formulario PS 1.47

La modalidad de la Libreta es con el llenado del Formulario PS 1.47, el cual se encuentra disponible en la página de MI ANSES y es el que deberás presentar tanto en un centro de salud como en la escuela para completarlo. Luego de haberlo llenado, deberás presentarte en una oficina de ANSES con el mismo y DNI.



Calendario de pagos AUH noviembre 2022

Los beneficiarios de AUH ya conocen su fecha de cobro durante noviembre, que será según el último número de documento:




  • DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre

  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de noviembre

  • DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre

  • DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre

  • DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre

  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre

  • DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre

  • DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre

  • DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
PRONOSTICO DEL TIEMPO

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes
Este lunes 17 de febrero, Río Gallegos tendrá una jornada con variaciones en el clima. La madrugada y la mañana comenzarán con cielo parcialmente a mayormente nublado, pero por la tarde y noche se esperan lluvias. Además, habrá vientos fuertes con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Integración

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino
La ciudad de El Calafate celebró ayer el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino con un acto central en la Plaza Perito Moreno. La ceremonia contó con la presencia del intendente Javier Belloni, la diputada nacional Ana María Ianni y diversas autoridades, entre ellas las secretarias de la Municipalidad de Río Gallegos: Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia) y Silvina Juárez (Deportes). También participaron representantes de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.