Mirá cuánto cobra un empleado de comercio desde este 1 de noviembre

Los empleados de comercio tendrán un aumento del 11% en sus salarios. Se trata del adelantado acordado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que corresponde a la paritaria de enero. En tanto, todavía se encuentra a la espera la reapertura paritaria como el resto de los gremios.

Una parte de este adelanto se cobró en agosto (10%, más otro 10,5%), otra en septiembre (10%) y noviembre (11%). Este aumento incrementará el básico a $88.451,66 para la categoría Cajeros A.



La escala salarial 2022

El aumento para empleados de comercio forma parte de la revisión paritaria de la Faecys, conducida por Armando Cavalieri, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).



Escala salarial empleados de comercio 2022



Por el momento, la escala salarial 2022 quedó compuesta de la siguiente forma:




  • 6% con los aumentos de abril

  • 6% con los aumentos de mayo

  • 6% con los aumentos de junio

  • 20,5% con el aumento de agosto

  • 10% con el aumento para septiembre

  • 11% con el aumento previsto para noviembre



A esto se debe sumar las variaciones en el monto final según el puesto de cada persona y la categoría en la que se encuentran.



Maestranza



La categoría Maestranza A cobrará como básico $87.188,65 desde noviembre. También podrán cobrar un adicional por la antigüedad, que se calcula sobre el 1% del básico del convenio por año trabajado. Por ejemplo, con una antigüedad de 10 años, un trabajador podrá sumar otros $8.718,86.




  • Maestranza categoría A: Básico de $87.188,65.

  • Maestranza categoría B: Básico de 87.441,01

  • Maestranza categoría C: Básico de 88.325,25.



Administrativo



Desde noviembre, la categoría Administrativo A elevará su básico a $88.135,92. En este caso también se puede agregar el extra por antigüedad, ya que está vigente para todas las categorías.




  • Administrativo Categoría A: $88.135,92.

  • Administrativo Categoría B: $88.515,16.

  • Administrativo Categoría C: $88.894,10.

  • Administrativo Categoría D: $90.031,28.

  • Administrativo Categoría E: $90.978,63.

  • Administrativo Categoría F: $92.368,44.



Cajeros




  •  Cajeros Categoría A: $88.451,66.

  • Cajeros Categoría B: $88.894,07.

  • Cajeros Categoría C: $89.462,64.



Auxiliar




  •  Auxiliar Categoría A: $88.451,66

  • Auxiliar Categoría B: $89.083,39

  • Auxiliar Categoría C: $91.168,17

  • Auxiliar especializado

  •  Auxiliar especializado A: $89.210,05

  • Auxiliar especializado B: $90.347,00



Vendedor




  •  Vendedor Categoría A: $88.451,66

  • Vendedor Categoría B: $90.347,23

  • Vendedor Categoría C: $90.978,63

  • Vendedor Categoría D: $92.368,44


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.