El CIC Fátima celebró la Tradición junto a la comunidad

El Centro Integrador Comunitario, llevó adelante la jornada recreativa “Paseo de la Tradición”. La iniciativa se trata de un espacio donde vecinas y vecinos pudieron disfrutar de danzas folclóricas, canciones y platos típicos de la cocina tradicional argentina.

Durante la actividad, niñas y niños pudieron disfrutar de cabalgatas dentro del predio a cargo de la chacra “Facón Grande”, rincón matero, y distintas especialidades criollas como empanadas, torta fritas y pastelitos. En cuanto a los números artísticos, el público pudo disfrutar de las danzas de la escuela Kimen Nahuen; lxs bailarines Dylan Navarro y Pamela Benitez; escuela de danzas Vientos de mi Sur; el canto de Andrés Ríos; Tania Miranda, Matías Álvarez y Gaby Carro; y el grupo Celeste y Blanco.



En este contexto, la ministra de la Cartera Social, Belén García, acompañada por la secretaria de Políticas de Desarrollo Local, Belén Torres, y el subsecretario de Abordaje Territorial, Raúl Meló, destacó el trabajo que realiza la institución comunitaria, a cargo de la directora Andrea Barría, con vecinas y vecinos del barrio. Asimismo, resaltó el rol de dicho centro integrador en la comunidad, que además de brindar un espacio en cuanto a políticas públicas integrales, también promueve con estas actividades las expresiones artísticas populares.



En virtud de esto, la funcionaria agregó: “En esta primera actividad que tengo como ministra, me alegra mucho participar y ver a tantas familias; y me pone muy contenta el trabajo que realiza el CIC a diario; y quiero decirle a todo el equipo que cuentan con una compañera más, siempre dispuesta a colaborar, escuchando y ayudando en todo lo que se pueda desde este Ministerio. Veo mucho compromiso en el trabajo que este equipo realiza”.



Asimismo, consultada acerca de su reciente designación frente a la cartera de desarrollo provincial y sus expectativas en la gestión, García agregó: “Tengo expectativas de seguir coordinando con las actividades que se viene realizando. La verdad es que en ese sentido se está realizando un gran trabajo en estos siete años de nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, sobre todo con esta cartera; que junto a salud y educación son tan sensibles. El desafío es seguir acompañando a más familias, vecinos y vecinas; y seguir transversalizando cada vez más la inclusión; y lo que pide nuestra Gobernadora, mas territorialidad, estas mas cerca de las familias. Es un orgullo para mi estar en un lugar donde hay tanto trabajo realizado”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CULTURA

El retorno de Héctor "El lobo" Peña: presentan una reedición del cuento "El último invierno", del escritor santacruceño

Reeditan "El último invierno", cuento del libro homónimo de Peña
Héctor "El Lobo" Peña fue un referente de la literatura en Santa Cruz, con una obra que trascendió fronteras. Sin embargo, la escasez de ejemplares ha dificultado el acceso de nuevas generaciones a su legado. Este 1° de abril, desde El Calafate, se lanzará una reedición de su cuento El último invierno. La iniciativa es impulsada por el escritor Alberto Chaile, en conjunto con la editorial Distancia Editora y Fortuna de Papel.
Para no Olvidar

Día de la Memoria: Reflexión y Compromiso por un Futuro Justo

Día de la Memoria: Reflexión y Compromiso por un Futuro Justo
La Escuela del Viento de Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una serie de actividades que invitaron a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de recordar la historia reciente de Argentina.