Embajador argentino en Qatar habló con Nuevo Día: “Esperamos 35.000 argentinos y quizás más si el equipo sigue avanzando"
Guillermo Nicolás, diplomático argentino en tierras qataríes, habló con Radio Nuevo Día 100.9 en los días previos al comienzo a la Copa del Mundo 2022, con una gran asistencia de compatriotas que acompañarán al equipo de Lionel Scaloni.
Guillermo Nicolás, embajador de Argentina en Qatar, dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 sobre los días previos al comienzo del Mundial de fútbol ante la llegada de una gran cantidad de argentinos y argentinas que visitan el país anfitrión para seguir a la Selección Argentina.
En referencia a ello, el embajador detalló: “Esperamos 35.000 argentinos y quizás más si el equipo sigue avanzando en la competencia” y agregó: “Es un gran trabajo para asegurarnos que tengan la mejor estadía posible y estar atentos por si alguien tiene una necesidad.”
Respecto de las recomendaciones realizadas para visitar el país, el diplomático recordó: “Nosotros publicamos una guía en la página de la cancillería que es muy útil para quienes visiten el país” y, consultado por las eventuales sanciones ante algunas conductas que en nuestra cultura serían normales pero allí son condenadas incluso con cárcel, Nicolás indicó: “Oficialmente Qatar no modificó su legislación pero puede haber una cierta flexibilidad, sobre todo para cuestiones menores o que en nuestra cultura están normalizadas y aquí no.”
En ese mismo sentido, el embajador aclaró: “La policía se va a atener a sugerir y no tanto a reprimir las conductas de los visitantes, primero por la magnitud de la cantidad de gente que llega y segundo porque el estado no va a permitir que se empañe a causa de comportamientos excesivos.”
En referencia a su trabajo previo a la llegada de argentinos en masa, indicó: “La embajada está implementando un sistema de protección que se amplió y hoy somos 10 diplomáticos los que trabajamos aquí para brindar una respuesta rápida y eficiente a los argentinos.”
Respecto del contraste económico que significa para los argentinos, el arribo al país anfitrión, Nicolás expresó: “Hay mucha gente que llegó con lo justo y Qatar es un país caro, pero en su gran mayoría vienen provistos de lo necesario.”
Por otro lado, consultado por eventuales incidentes, señaló: “Hasta el momento no hemos tenido inconvenientes con los argentinos.”
Por último, al ser hablar de su asistencia a la cancha y su rol como diplomático y el contraste con el hincha, el embajador concluyó: “Yo también me pregunté si debía ir de traje o con la camiseta Argentina, pero después del primer partido vamos a ver como se da y como asistir a los demás partidos, pero llevaré una identificación seguramente.” (El Diario Nuevo Día)