Convocan a participar del Taller "Estudios críticos en discapacidad"

Se realizará de forma presencial en la ciudad de Río Gallegos. El espacio que tiene como propósito fortalecer de forma transversal aquellas situaciones educativas que se vinculen con discapacidades.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevará adelante una nueva instancia de capacitación, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades. Se trata de un taller denominado “Estudios Críticos en discapacidad", a realizarse de forma presencial, en la ciudad de Río Gallegos. 



El encuentro tiene por objetivo generar transformaciones estructurales respecto a los formatos tradicionales de la escuela y pretende promover propuestas pedagógicas y educativas en torno a la escolaridad de las personas con discapacidad. 



El ciclo estará a cargo de la Licenciada Cristina Pereyra, docente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El mismo comenzará el martes 22 de noviembre, en el horario de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, en la EPP N°63, ubicada en la calle José Ingenieros N°1899.     



Durante el encuentro se buscará problematizar situaciones desde diversas dimensiones vinculadas a las condiciones sociales y materiales en las prácticas y discursos construidos en las escuelas. Asimismo, los y las docentes serán parte de un taller que ponga en tensión los diversos sentidos y significados. 



Los interesados en inscribirse deberán ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/cNFCa6292TJCmkoB7



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
LITERATURA

"Río Gallegos Lee": este fin de semana habrá charla con el escritor Pavel Oyarzún y presentaciones literarias

Pavel Oyarzún estará presente en el Santa Cruz Lee
Este sábado 10 de mayo se realizará una nueva edición del encuentro literario "Río Gallegos Lee", bajo el lema "Andábamos para encontrarnos", con actividades desde las 15 hasta las 20 horas en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Participará el escritor chileno Pavel Oyarzún, en una jornada que también incluye la presentación de dos antologías con autores locales.