Trabajadores judiciales de Río Gallegos celebraron su día

El pasado viernes los trabajadores del Poder Judicial de Santa Cruz que prestan servicio en la ciudad capital, llevaron adelante la celebración de su día que se conmemora cada 16 de Noviembre. Hubo importantes sorteos.

Se trata de un tradicional festejo que llevan adelante los trabajadores del Poder Judicial de Santa Cruz en Río Gallegos. La fiesta se llevó a cabo en el salón de eventos Río Dulce ubicado en la costanera local y fue muy concurrida. 



Al respecto la Secretaria General, Alejandra Beroiz indicó: “siempre es lindo encontrarse con los compañeros y mucho más cuando se trata de celebrar nuestro día. Por suerte hemos contado con la colaboración de una Mesa de Organización conformada por compañeros y gran acompañamiento de nuestros pares a la hora de sumarse y participar de la fiesta”.





Por su parte el Secretario Adjunto, Franco Mascheroni señaló: “es un evento que se realiza con el esfuerzo de todos los judiciales. Hemos realizado distintos sorteos durante la fiesta. Nos alegra que los compañeros tengan el festejo que se merecen”.

A todo esto debemos sumarle que la fiesta contó con la presentación de la reconocida banda de cuarteto “La Furia Cuartetera” que animó la celebración.



“Trabajamos todos los días para seguir generando beneficios y mejores condiciones para nuestros compañeros. Ese es nuestro objetivo” cerró Beroiz. J


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.