La Navidad es una fecha muy especial en la que amigos y familiares se reúnen para compartir un momento de calidad. Pan dulce, budín, garrapiñada, o chocolate, son algunas de las típicas comidas que suelen llevarse a la mesa en esta importante celebración. No obstante, frente a una crisis económica en la que una escalada de precios se torna inevitable, muchas personas no tienen la posibilidad de acceder a esos productos.
Por esa razón, hay quienes toman la iniciativa de ayudar a las familias más vulnerables de cara a las fiestas de fin de año. Ese es el caso de David Catrihuala, quien lleva adelante la campaña solidaria "Espíritu Navideño" por octavo año consecutivo. Este vecino de Río Gallegos recauda dinero para luego entregar canastas navideñas con pan dulce, budines, garrapiñadas o, confites a aquellos que no atraviesan una buena situación económica.
En comunicación con Radio Nuevo Día, Catrihuala destacó que "la solidaridad de la gente termina siendo una respuesta ante la desigualdad social y la pobreza principalmente".
"El año pasado cada caja navideña salía 550 pesos en los supermercados y este año estamos hablando de 1500 pesos. Un 200 por ciento de aumento deja la sensación de que si bien ya paso la etapa más dura de la pandemia, los precios se dispararon”, expresó y agregó: “El año pasado pudimos entregar 203 canastas navideñas y este año la idea es poder llegar a algo similar".
Asimismo, indicó que "si bien la idea es comprar el kit completo, si alguien tiene un pan dulce o un budín, voy y lo busco al lugar que sea".
"Siempre son más las personas que se suman, pero la necesidad es mayor y es muy complejo. La idea es tener un abanico abierto de posibilidades para todo aquel que quiera sumarse", cerró.
Quienes deseen colaborar, deberán contactarse por mensaje privado a la FanPage "Mens4jes de Río Gallegos” o al WhatsApp 02966 40-9727. También podrán realizar una transferencia a través de Mercado Pago con el Alias: cdcatrihuala.cvu, o de la app Cafecito: https://cafecito.app/david_rgl