Vuelve a aumentar el pan: "No se toman medidas firmes para poder tener un precio fijo de la harina"

Así lo expresó el secretario general del Sindicato de Panaderos, Roberto León. En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, habló sobre la realidad del sector en pleno contexto inflacionario.

El secretario general del Sindicato de Panaderos, Roberto León, conversó con Radio Nuevo Día 100.9 sobre la realidad del sector en el marco de un contexto inflacionario. Precisó que la suba de precios de los combustibles, servicios y materias primas, se traducen en un nuevo aumento del pan. 



"A eso tenemos que sumarle que conviene 100 por ciento exportar el trigo que tener la producción local. La verdad que no se toman medidas firmes para poder tener un precio fijo de la harina", expresó. 



León indicó que, al igual que la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, el kilo de pan en la capital santacruceña ronda los $500 pese a que "se está pagando la harina 25 por ciento más cara". "Si vamos a la realidad, el kilo de pan en Río Gallegos tendría que costar mínimamente $700. Pero hay que buscar una solución y ver qué puede aportar el Ejecutivo", manifestó. 



En esa línea, agregó: "Hay un camino que tenemos que recorrer junto al Ministerio de Trabajo. También hemos encontrado una predisposición de la patronal que otros años no había".



El secretario general del Sindicato de Panaderos destacó igualmente que esa "rentabilidad empresarial no debe ser a costa del salario del trabajador".



“El sueldo de un panadero en Santa Cruz es de alrededor de $110 mil pesos, el básico de $85 mil pesos más la zona y otro ítem, cuando tendría que ser de  $160 mil o $170 mil por mes para que a uno le pueda alcanzar. Es una situación que de a poco nuestra federación la va mejorado en las paritarias y se está charlando de un bono de $25 mil, que sea pagado en dos partes”, comentó.



De igual manera, remarcó que todavía hay muchos trabajadores del rubro que no están registrados y padecen serias irregularidades salariales.  "Es la gran lucha que tenemos, la semana que viene nos vamos a reunir para charla sobre eso y sobre el tema de las panaderías clandestinas llevan a tener una competencia desleal”, dijo al respecto. 



"Queremos que el trabajador pandero en Santa Cruz cobre lo que tiene que cobrar, nosotros estamos dispuestos a colaborar con la parte empresarial, siempre y cuando se pague lo que corresponde", cerró. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales