Claudia de la agupación Yo si te Creo: "El 80 porciento de los detenidos en Río Turbio son por abuso sexual"

Claudia, una de los miembros fundadores de la agrupación "Yo si te creo" comentó en el el programa "Arriba el Día", transmitido en el 100.9, acerca de como fue la culminación de este años con muchas actividades por parte de la agrupación.

"Para nosotros fue un año muy fuerte" ."En este año hemos logrado que muchos abusadores estén encarcelados" comentó Claudia por vía telefónica. Además mediante la comunicación  indicó que: "Más allá de todo lo que vivieron como grupo conformado en el 2022 les quedaba mucho por realizar en la ciudad carbonera y en el resto de la provincia de Santa Cruz, queremos visibilizar la lucha en otras localidades, que estén presentes", reflexionó.



 



¿Qué es la agrupación "Yo si te creo?

El grupo se creó con el objetivo de brindar espacio y apoyo a víctimas de abuso sexual en Río Turbio. La agrupación realizan marchas y distintas actividaddes con el fin de pedir justicia frente a los abusos en la ciudad carbonífera. Ellos como agupación no solamente ayudan a los miembros, sino que se empeñan día a día en ayudar a todos los que necesiten una mano para poder realizar un juicio.



 

Planes para el año 2023 como agrupación

Para la grupación de la cuenca carbonifera las actividades dan un cierre en este año 2022, pero siguen con planes de seguír expandiendo su mensaje de justicia frente los abuso de las infancias y adolescencias.



Como actividades para el nuevo año que se avecina tienen como proncipal objetivo cumplir con la creación de "bancos blancos", los cuales se utilizanse utiliza como un método para concientizar acerca de los abusos a las infancias y adolecencias. La idea de la asociación es colocar estos bancos en toda la provincia de Santa Cruz y culminar con la inauguración de la que se encuentra en la ciudad de Río Turbio. 



"Hay muchas familias a la espera de justicia, en 2023 esperamos más condenas" comentó como unos de los principales objetivos para el año entrante. Además, en materia judicial, esperan que en algún momento las autoridades rioturbienses puedan propiciar una "sala de juicios".



 



Los crecientes números en Río Turbio

"Cada día somos mas, es triste, pero es así" comentó de manera compungida la señorita Valenzuela al aire de la radio. La agupación no cuenta con un número exacto de socios, pero tiene el dato acerca de las personas imputadas por abuso. "El 80 porciento de los detenidos en rio turbio son por abuso sexual y el porcentaje en 28 de noviembre es similar” y concluye “Estos números asustan, pero no nos quita fuerzas para seguir pidiendo justicia”  Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.