Asignaciones Familiares de PNC: quiénes cobran este lunes

La Administración Nacional de la Seguridad Social avanza con el calendario de pagos de este mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de haberes y prestaciones a sus titulares, correspondientes al calendario de diciembre. Todas las terminaciones de DNI de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) cobran hasta el 12 de enero.



Asignaciones Familiares de PNC: ¿Quiénes cobran este lunes 26 de diciembre?

Los titulares de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas cobran hasta el 12 de enero con todas las terminaciones de DNI. El beneficio acompaña a las personas que más lo necesitan y no cuentan con trabajo formal ni cobertura previsional.



ANSES: cuáles son las PNC existentes

Actualmente, ANSES provee de tres categorías fundamentales de Pensiones No Contributivas:




  • Pensión no Contributiva por Invalidez: corresponde a aquellas personas que acrediten una disminución de 76% o más de la capacidad laboral. Y que además se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

  • Pensión no Contributiva para Madre de siete hijos: se trata de una prestación mensual y vitalicia destinada a aquellas madres que cuenten con siete o más hijas y/o hijos (incluidas/os las/los adoptadas/os), sin importar ni su edad, ni su estado civil.

  • Pensión no Contributiva por Vejez: dirigida a aquellas personas que tengan 70 años o más, y que no cuenten con una cobertura previsional o no contributiva. En caso de fallecimiento de quien sea el titular, tendrán derecho a cobrarla tanto el viudo o concubino, mayor de 70 años e incapacitado, que haya convivido con el titular los últimos cinco años anteriores al fallecimiento.



PNC: ¿A quién está dirigido?


  • Ser persona con discapacidad y encontrarse en situación de vulnerabilidad.

  • No percibir el solicitante ni su cónyuge o conviviente una jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva.

  • No estar empleado bajo relación de dependencia, ni registrado como autónomo o monotributista del régimen general. (Podés ser monotributista social).

  • No tener ingresos ni recursos suficientes.

  • Ser argentino nativo, argentino naturalizado con 5 años de residencia continuada o extranjero con 20 años de residencia en el país.

  • No estar detenido y a disposición de la justicia en un establecimiento presidiario.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
BARRIO SAN BENITO

Gran participación en la jornada "Vuelta al Cole"

Gran participación en la  jornada "Vuelta al Cole"
La propuesta, llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, congregó a la comunidad del barrio San Benito en una jornada donde recibieron acompañamiento y asesoramiento en los distintos programas sociales del Gobierno de Santa Cruz.
AGUA- RIO GALLEGOS

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad de Río Gallegos que, debido a trabajos de reparación en el acueducto de 315 mm, se registrará baja presión en la red hídrica este domingo 16 de febrero, durante la mañana y la tarde.