Hugo Jerez: "Yo soy positivo y creo que ha ido mejorando el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales"

Así lo manifestó el vocal por los trabajadores activos. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, habló sobre el trabajo realizado a lo largo de este 2022. "Creo que sí fue un buen cierre de año, el único tema es que la obra social recién va a estar normalizada cuando todo el dinero de los afiliados llegue a la cuenta corriente", dijo.

En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, el vocal por los activos de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez, realizó un balance de fin de año. Sostuvo que junto a Beatriz Constantino- quien es vocal por los pasivos- se logró "mejorar en el contacto diario y en la representación de los afiliados".



"Yo soy positivo y creo que ha ido mejorando el funcionamiento de la Caja, nuestra participación directa obligó a que tome otra característica y los trabajadores están entendiendo que debe ser de esa manera", declaró Jerez.



También subrayó que la utilización de diversos canales de comunicación posibilita "llevar adelante una participación social y un contacto inmediato con afiliados del interior provincial".



“Se está utilizando mucho el tema de los teléfonos y nuestros correos. Se comunican mucho por ahí y obviamente es una facilidad que tenemos. Igualmente, hemos ido recorriendo zona norte y el año que viene completaremos otros lugares para que la gente sepa cuál es la situación real y pueda participar", expresó. 



En relación a las principales consultas que recibió la obra social santacruceña durante este 2022, el vocal por los activos precisó que "el tema de las derivaciones es un caudal importante porque hay alrededor de 250 personas que están yendo a Buenos Aires por mes, más los acompañantes, y unos 70 y 80 en Córdoba".



"Se está tratando de que la cosa fluya y que si hay alguna necesidad a cubrir de forma personal, no tenga que ver con qué la Caja no cumplió con la parte que le correspondía. También lo manejamos con la parte de Desarrollo Social porque no podemos trasladar a toda la familia”, agregó.



No obstante, recalcó que aún no se puede hablar de una plena normalización de la CSS ya que “no se solucionó el tema de la administración de los recursos de los activos y pasivos".



"La reunión que tuvimos este año con la gobernadora (Alicia Kirchner) no fue nada fructífera y estamos con este tema de que los intendentes empiecen a pagar las partes que les corresponden.  No podemos irnos dentro de dos años sin haber encontrado un camino o solución porque va a ser una medida para saber cuánto y cómo se puede gastar y empezar a discutir seriamente si hay que hacer alguna modificación en los aportes", aseveró.



Del mismo modo, indicó que es necesario "luchar contra un sistema de salud que a veces especula mucho con la Caja de Servicios Sociales".



"Estamos tratando de poner las cosas en regla, que ganen los prestadores, que tengan el dinero que merecen y que se le brinde el mejor servicio a la gente", puntualizó.



Para cerrar, Jerez afirmó: “Yo creo que sí fue un buen cierre de año, el único tema es que la obra social recién va a estar normalizada cuando todo el dinero de los afiliados llegue a la cuenta corriente. Esperamos que el año que viene se trabaje seriamente con los intendentes, diputados y gobernadora para hacer una provincia sana que cumpla con la institucionalidad y siga las normativas y las leyes". 


Esta nota habla de:
Más de Locales