Protección Civil capacitó a más de 5 mil personas durante el 2022

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, dependiente del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando en la formación constante de la comunidad con el fin de afrontar situaciones de urgencia y/o emergencia.

Durante el 2022, la Dirección Provincial de Capacitaciones, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, capacitó en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Obstrucción de Vía Aérea (OVA) a un total de 5604 personas.



Asimismo, mediante un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación se brindaron charlas a 27 escuelas de las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y El Chaltén.



Por último, también capacitaron a personal de entes provinciales, nacionales y municipales, Cámara de Diputados, Desarrollo Social, SPSE, Distrigas S.A, policía, clubes deportivos, hogares de ancianos, jardines, Juzgado de Primera Instancia y seguridad de eventos privados. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.