Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran la próxima semana

La Administración Nacional de la Seguridad Social abre el calendario de pagos de enero a partir del martes 3.

El calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza con sus obligaciones para el mes de enero la próxima semana. 



Calendario de pagos ANSES en enero: cuándo cobro Pensión no Contributiva



Los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, cobran desde el segundo día hábil del mes en orden al último número de DNI. Para el mes de enero las fechas son las siguientes:




  • DNI terminados en 0 y 1: 3 de enero

  • DNI terminados en 2 y 3: 4 de enero

  • DNI terminados en 4 y 5: 5 de enero

  • DNI terminados en 6 y 7: 6 de enero

  • DNI terminados en 8 y 9: 9 de enero



Quiénes pueden cobrar Pensiones no Contributiva (PNC)



Las Pensiones no Contributivas (PNC) son haberes mensuales que se pagan en forma vitalicia, siempre y cuando se mantengan las condiciones que dieron lugar a su otorgamiento, a todas a aquellas personas que no tengan:




  • Aportes previsionales ni contributivos

  • Trabajo en relación de dependencia

  • Bienes, ingresos ni recursos para subsistir

  • Parientes obligados a proporcionarles alimentos



Dentro de las Pensiones no Contributivas (PNC) hay tres categorías:




  • Por Vejez: personas con más de 70 años, que sean argentinos o naturalizados con cinco años de residencia continuada en el país, o bien extranjeros con cuarenta años de residencia en el país.

  • Por Invalidez: personas que tengan una discapacidad total y permanente, es decir con una disminución del 76% o más en la capacidad laboral. Tendrán que acreditar la discapacidad por un hospital público nacional, provincial o municipal, servicio o unidad sanitaria. Deben ser argentinos o naturalizados con cinco años de residencia en el país o bien extranjeros que tengan una residencia de veinte años en el país.

  • Por Madre de 7 hijos o más: argentinas o naturalizadas con un año de residencia en el país, o extranjeras que tengan una residencia de quince años en el país.



Además, del haber económico, recibirán cobertura médica integral a través del Programa Federal Incluir Salud dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.





Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.