ADOSAC: rechazan el Pase Sanitario en las escuelas

La lista 7 de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, se opuso a la medida impuesta por el CPE. "No a la discriminación-Sí a la prevención", expresó la agrupación mediante un comunicado.

La lista 7 de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) rechazó las medidas dispuestas por el Consejo Provincial de Educación, donde se establece que los alumnos deberán estar vacunados para asisitir a los establecimientos educativos y los docentes no inoculados tendrán que presentar una declaración jurada como un test de hisopado con resultado negativo semanalmente.



"No a la discriminación-Sí a la prevención",  es el lema con lo cual cuestionaron estas dos resoluciones que comenzaron en El Chaltén y se replicarán en toda la provincia.



A través de un comunicado, la agrupación de ADOSAC expresó su disconformidad sobre el Pase Sanitario en las escuelas: 



En las escuelas de Santa Cruz las medidas sanitarias preventivas covid 19 determinadas por el C.P.E., profundizan la desigualdad en el acceso a la educación y delegan  en los docentes la aplicación de normas discriminatorias, agraviando a la comunidad educativa.   



Comenzaron en El Chaltén y ya dieron instrucciones para replicar en toda la provincia.



Alumnos no vacunados



* Les reducen la jornada escolar

* No comparten el espacio áulico ni los recreos con sus compañeros

* Distinto horario y/o lugar de  acceso al establecimiento   

* Música, Plástica y Educ Física no forman parte en su educación . 



Docentes no vacunados



* Los obligan a un hisopado semanal, transformando la prevención en un castigo .

* Paradojicamente El mismo estado  habilita sin ninguna de estas restricciones todos los demás espacios públicos y privados,  desde clubes hasta reuniones sociales.

* la medida va a contramano de todas las recomendaciones señaladas por distintos organismos educativos y de derechos del niño, que privilegian el derecho a la educación sin ninguna restricción  de esta naturaleza.



Rechazamos la discriminación y nos sumamos al reclamo de El  Chalten, exigiendo la anulación de estas medidas impuestas por el C.P.E .



AGRUPACION LISTA 7 de Adosac.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.