"La riqueza de los países, ya no está en la explotación de los recursos naturales, está en el talento, en el conocimiento"
ZimaTech brindará un Campus tecnológico para niños, niñas y adolescentes con talleres de robótica y videojuegos y el Ingeniero Mauro Ziehlke visitó los estudios de Radio Nuevo Día 100.9 para contarnos la propuesta de talleres de verano, hablar sobre la importancia de la programación y la expansión de la firma riogalleguense.
Mauro Ziehlke, ingeniero electrónico director de ZimaTech, habló del trabajo que desde la firma local vienen desarrollando, con un crecimiento notorio en pandemia por la expansión a nivel regional e incluso internacional gracias a la virtualidad que durante tanto tiempo nos medió y gracias a sus propuestas frecuentes.
"Veníamos creciendo a nivel provincial y ahora dimos el salto hacia México, precisamente a Colima, donde tendremos una colaboradora que va a promocionar nuestros talleres y sumando chicos y chicas" contó el ingeniero y, en ese mismo sentido, agregó: "También estamos esperando concretar la posibilidad de llegar a Estados Unidos para la comunidad latina allí y todo se inició cuando dimos charlas en la Universidad Multitécnica Profesional de México y cuando vieron lo que hacemos se interesaron en sumarse."
Pandemia, el crecimiento de la virtualidad y eso de las tecnologías
"La pandemia aceleró los procesos y hoy todos están acostumbrados a trabajar de manera virtual y se vio la necesidad del uso de nuevas tecnologías que no estarán en 10 años, las tenemos ahora y podemos usarlas para generar nuevas ideas, ayudar a otras personas y mejorar nuestra vida diaria" destacó el director de ZimaTech.
En ese mismo sentido, Ziehlke reafirmó: "Internet es la herramienta más poderosa del mundo porque te permite llegar a conocimientos que antes no estaban al alcance" y añadió: "La industria de este ciclo va a ser la del conocimiento y ya no va a estar en la explotación de recursos naturales la riqueza de los países sino en la producción de conocimiento, en el desarrollo de nuevas tecnologías y es clave para nuestro futuro."
Campus tecnológico de Zimatech
Por otra parte el campus tecnológico que incluye talleres de verano de robótica y videojuegos, se desarrollará de manera virtual, por lo que no sólo tendrá participación local, sino también de otras latitudes. "Es casi como una colonia de vacaciones aprendiendo sobre videojuegos y robótica" describió el ingeniero Ziehlke.
En referencia del campus, explicó: "Vamos a trabajar con modalidad virtual porque los chicos se enganchan rápido y vamos dando los primeros pasos en la robótica, sobre todo para los que no tienen conocimientos y así también poder llegar a otras latitudes en el país y fuera de él" y, consultado por la edad inicial pertinente, concluyó: "Desde los 8 años pueden comenzar a dar sus primeros pasos, como antes se pensaba el inglés, hoy tenemos que poder entender como funciona y que hay detrás de la tecnología que nos rodea."