Río Gallegos: este lunes se realizó el operativo “Alcoholemia Federal”

De manera simultánea en todo el país, el Municipio de Río Gallegos, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Policía de Santa Cruz, realizó controles de alcoholemia en diferentes puntos de la ciudad.

La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, participó este lunes del Operativo Nacional denominado “Alcoholemia Federal” que se realiza en simultáneo en todas las provincias del país en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se trata de la 15° edición de este operativo federal.



La Jefa de Departamento Control de Operativas, Cintia Rivero explicó que este “control que se hace regularmente, se acuerda un día determinado, y se realiza el test a los conductores y se envía toda la información a la ANSV para que lleven la estadística” sobre este tema. En tal sentido, cabe recordar que -de acuerdo a las estadísticas de la ANSV- en el operativo de enero de este año se realizaron 7.777 controles, donde solo el 5% de los test de alcoholemia fueron positivos y el 92% de los conductores registraron nivel cero de alcohol en sangre.



Según datos oficiales a nivel nacional, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y el alcohol está presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales. Beber alcohol, por mínima que sea la cantidad consumida, provoca cambios en el organismo. Al momento conducir un vehículo, esto se traduce en pérdida de reflejos y reacción, un estado de falsa sensación de seguridad y ausencia de percepción del riesgo, aumentando las probabilidades de provocar un siniestro vial.



Asimismo, en Río Gallegos el control de alcoholemia se realiza de manera habitual con el fin de concientizar y prevenir accidentes, especialmente en el horario nocturno donde es más frecuente la alcoholemia positiva.


Esta nota habla de:
Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.