Delfina Brizuela sobre la apertura del consultorio inclusivo: "Las mayores de 40 años tenemos aceite de avión en el cuerpo, que es veneno"

La Directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos pasó por Radio Nuevo Día 100.9 en la previa de la inauguración del Consultorio inclusivo que tendrá lugar en el CAPS Fernando Peliche de Río Gallegos.

Delfina Brizuela pasó por Radio Nuevo Día 100.9 acerca de la inauguración del consultorio inclusivo, destinado a la comunidad LGTBI de la ciudad y también del interior provincial según anunció, brindando así, acceso a la salud pública a quienes justamente requieran de un servicio de salud pública. 



En primer lugar, Brizuela definió: "Somos la única ciudad con consultorio inclusivo y vamos a trabajar de forma conjunta con la gente del interior para poder llegar a la comunidad de las distintas localidades” y agregó: “Desde que el consultorio inclusivo del Hospital Regional Río Gallegos cerró en diciembre de 2019, mucha gente quedó prácticamente sin acceso a la salud y sólo quienes tuvieron acceso a la salud privada pudieron continuar con asistencia médica.”



Respecto del nombre que llevará dicho consultorio, la directora de Políticas de género, indicó: “El consultorio lleva el nombre de Marcela Romero, que es presidenta de ATTTA, activista por los derechos humanos y de la comunidad LGTBI.”



 



                                 



 



Consultada por el puesto que hoy le toca ocupar después de haber sido militante por los derechos de la comunidad, Brizuela expresó: “Hoy estar al frente de la Dirección de Políticas de Género del municipio de Río Gallegos es un espacio enorme con una gran responsabilidad, teniendo en cuenta todo lo que tenemos que trabajar y la amplitud de leyes con las que debemos trabajar e implementar" y agregó: “Trabajamos mucho en la sensibilización, en lo que respecta a violencia y políticas públicas en materia de diversidad.”



Al hablar de las conquistas que fueron librando y en algunos casos ganando en el tiempo reciente, Brizuela manifestó: “Desde la conquista del matrimonio igualitario con la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans, venimos avanzando rápido sobre derechos que nos fueron negados durante años, desde lo educativo, salud y laboral, como así también visibilizarnos en la calle, que en el supermercado encuentren a una mujer trans o en la parada del colectivo o en un aula, como en mi caso, aunque muchas veces las miradas llaman la atención.”



 



 



Respuesta a las críticas por el anuncio: 

 



En referencia a las críticas que muchos vecinos y vecinas realizaron ante el anuncio de la apertura de dicho consultorio, Brizuela argumentó las razones que llevaron a ello y aclaró: “Escuchamos de todo y le decimos a la gente, que lo que muchos creen que está normalizado, no es así y muchas de esas cuestiones uno las percibe cuando te toca vivirlas, como un hijo o hija que sea parte de la diversidad sexual y ahí comiences a recorrer toda la transición y veas la cantidad de puertas que se cierran, van a entender la situación y las vivencias de la comunidad LGTBI.”



“Nosotras peleamos por que las adolescencias y niñeces que vienen no padezcan lo que nosotras y que tampoco lleguen a hacer todas estas cosas que nosotros incorporamos por desconocimiento, sin tener acceso a la salud y hoy algunas padecen flebitis, le han amputado una pierna o están postradas por eso" resaltó la directora de Políticas de Género del municipio. 



 



El acceso a la salud pública para la comunidad trans: 

 



 



Por último, Brizuela fue muy contundente y explícita al hablar de su experiencia, que también argumenta la apertura de este consultorio inclusivo: "Las mayores de 40 años tenemos aceite de avión en el cuerpo, que es veneno que migra constantemente en el cuerpo y genera dolores que no podemos aguantar o movernos y lo usábamos hace años en vez de prótesis y nos lo ponían trans mayores que nos inyectaban y amoldaban el cuerpo, cosa que hoy se hace con tratamientos hormonales.” (El Diario Nuevo Día) 



 



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales