La bronca del fotógrafo de Malvinas cuando vio tapas con fotos de Río Gallegos tituladas: "Estamos ganando"

El fotógrafo Eduardo Rotondo, que cubrió la guerra Malvinas, recordó en una entrevista con Luis Mino que se indignó cuando vio que en la tapa de la revista Gente no estaban sus fotos de las islas sino otras que se habían tomado en Río Gallegos y con el título: "Estamos ganando".

Eduardo Rotondo fue uno de los 20 corresponsales de guerra que cubrieron la guerra de Malvinas y el único que hizo registros de video que luego fueron comprados por la cadena norteamericana ABC News. Durante la guerra, grabó tres cassettes con ocho horas de filmación y tomó 740 fotos que le compró la revista Gente, encargada de las famosas tapas triunfalistas de esa época.



Tras la rendición, Rotondo regresó a Buenos Aires en el ARA Almirante Irízar, se dirigió al hotel Sheraton a entregar las filmaciones a ABC y luego fue hasta la revista Gente a llevar las fotos. Mientras esperaba, le entregaron las revistas que mostraban la cobertura de la revista durante la guerra.



"Me indigné cuando veía que decía 'Estamos ganando', 'Seguimos ganando' y las fotos en realidad eran de Río Gallegos, no eran fotos de Malvinas", contó Rotondo en una entrevista con Luis Mino en Ahora Vengo, como parte de las diez entrevistas que AIRE realiza por la Semana de Malvinas. "Las fotos no eran de Puerto Argentino. Dentro de la revista había una o dos fotografías y nada más", insistió el fotógrafo.



Eduardo Rotondo le vendía las fotos de la guerra de Malvinas a la revista Gente.Antes de la guerra, Rotondo vivía en el exterior, aunque trabajaba para una agencia de noticias internacionales de Argentina que el 28 de marzo de 1982 lo convocó para cubrir, supuestamente, el Mundial de Fútbol. Sin embargo, cuando el fotógrafo llegó al país le dijeron: "Ahora ya sabés para qué te mandamos a llamar. Andá a Malvinas".



La Rendición en Puerto Argentino



El 13 de junio de 1982, la rendición de Argentina ya estaba pactada por la superioridad de los ingleses. Pero las negociaciones de cese al fuego se tensaron hasta el último minuto. El general Mario Benjamín Menéndez había decidido que se iba a firmar el documento en la sede de la Gobernación.



 El general Jeremy Moore llevaba debajo del brazo el boceto de la rendición. El fotógrafo Eduardo Rotondo contó en AIRE que se dirigió hasta el lugar, tomó fotos y registró imágenes de video. "Estaba del lado de afuera de la Gobernación. Menéndez no me dejaba entrar. Entró solo un fotógrafo británico del Ministerio de Defensa", contó el reportero gráfico. "En el documento de la rendición había una palabra que decía 'incondicional'. Menéndez, si no se sacaba esa palabra, no quería firmar. 



Se terminaba el tiempo establecido para el cese al fuego, se iba a seguir combatiendo", advirtió Rotondo. Y siguió contando: "Faltando un minuto, Jeremy Moore tachó la palabra 'incondicional'. Menéndez le puso sus iniciales encima y la firma. Si no, se hubiese seguido combatiendo", relató. La rendición se firmó el 13 de junio de 1982 a las 20.59 horas en Malvinas.





"Creo que Menéndez tenía un pensamiento y los soldados otro. Cuando se decreta el cese al fuego, los soldados no querían dejar de combatir. Lo único coherente que hizo el general Menéndez fue rendirse, porque hubieran muerto todos los soldados de la isla, porque todos querían combatir", aseguró el fotógrafo de Malvinas.



El tenso momento cuando regresó al continente en el Irízar



Luego de la rendición, el ARA Almirante Irízar subió a 420 heridos, pidió permiso y salió al mar. Rotondo contó que él viajaba en una embarcación al lado ya que era muy difícil poder subir al Irízar, un buque hospital. "Era muy difícil poder subir. 



El capitán nos dijo 'no puedo parar porque los británicos me tienen controlado por radar, les tiro una red y los que se atrevan a subir, suban'", relató el fotógrafo. Y siguió contando cómo fue el dramático momento en el que pudo subir al buque. "Me dieron un curso intensivo de diez segundos sobre en qué momento saltar y cómo aferrarme a la soga. Hice eso, subí al Irízar, subieron luego el material y un baúl. Me senté y me puse a llorar", dijo. El Irízar llegó al puerto de Comodoro Rivadavia.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

¿Cómo estará el clima este viernes en Río Gallegos?

¿Cómo estará el clima este viernes en Río Gallegos?
Este viernes 17 de enero, Río Gallegos tendrá una jornada marcada por lluvias aisladas durante la madrugada y fuertes vientos durante el día. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y 20 grados, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.