La diputada Laura Hindie se ocupa de los profesionales de la salud mental y las víctimas de bullying en Santa Cruz
En la 3ra sesión de la Cámara de Diputados Hindie incorporó dos proyectos que pretenden solucionar dos problemáticas que hoy están en la agenda de la sociedad con gran demanda de soluciones.
En primer lugar, con el fin de poder crear un proyecto de ley superador a la Ley Nº 3.522, Hindie solicitó un informe al Consejo de Educación de la Provincia sobre cómo solucionan y atienden tanto a las víctimas de Bullying como a sus familias. “Entiendo que el Bullying se hace presente y se acrecienta en los establecimientos educativos de la Provincia y que no están teniendo soluciones legales, ya que al parecer existe un vacío legal en el accionar de las autoridades. Estoy buscando información fehaciente que me habilite a crear una ley o a mejorar la ya existente, entiendo que esta problemática se va adaptando a los cambios sociales y por eso las herramientas legales no pueden quedarse atrás.” expresó la Diputada.
Este proyecto tomó estado parlamentario y fue aprobado por unanimidad, lo que quiere decir que no se dudó en solicitar de manera inmediata el informe.
El otro proyecto está referido a la salud mental y los profesionales. El atículo 8 de la Ley Nacional 26.657 no especifica las profesiones que deben ser incluidas en la nomenclatura que cubren servicios a los solicitantes. En el caso de los Psicopedagogos, Acompañantes Terapeuticos y disciplinas afines no se encuentran incluidos, lo que provoca que los profesionales no puedan cobrar su labor como corresponde y que las familias deban pasar por trámites engorrosos para no pagar de manera particular un servicio que debe ser cubierto por las obras sociales. “Aprovechando el próximo Parlamento Patagónico elevamos esta solicitud para que sea tratado a nivel nacional por nuestros representantes. Son profesiones que tienen mucha demanda de atención, he recibido en mis despacho varios pedidos de ayuda tanto de profesionales del campo que se sienten precarizados y excluidos de su labor, como de a las familias que sufren los trámites de amparos y que hasta juntan dinero para pagar de manera particular la atención de su familiar” concluyó Hindie.
La Cámara de Diputados aguarda las respuestas necesarias para avanzar en estos proyectos.