Inscripciones abiertas para el curso de investigación de la explotación sexual infantil en línea

La propuesta, destinada a todo el personal de las fuerzas policiales y de seguridad, se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Análisis de la Información Criminal, llevará adelante una nueva propuesta de capacitación para todo el personal de las fuerzas policiales y de seguridad.



Se trata de la segunda edición del curso "Introducción a las tecnologías aplicadas a la investigación de la explotación sexual infantil en línea" y el mismo se brindará en formato sincrónico mediante la plataforma Zoom, durante tres jornadas de dos horas por cada encuentro, a desarrollarse en el mes de junio.



Las clases estarán guiadas por destacados docentes expertos en el tema que se desempeñan en el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming y al finalizar los y las cursantes deberán acreditar sus saberes con un cuestionario evaluatorio para recibir el certificado que será enviado desde Buenos Aires.



En este marco, el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, indicó: “Quienes se inscriban accederán a contenidos de primer nivel para mejorar su desempeño profesional y especializado y somos conscientes de que el camino de la formación y la capacitación constante consolida día a día mejores servidores públicos y auxiliares de la justicia".



Cabe recordar que la inscripción es gratuita y se disponen de 95 cupos para poder realizarla. Para formar parte de dicha capacitación se debe ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3wqew9n




Esta nota habla de:
Más de Locales
Educación

Vouchers educativos: de cuánto son y cómo inscribirse, paso por paso

Vouchers educativos: de cuánto son y cómo inscribirse, paso por paso
El Ministerio de Capital Humano lanzó la convocatoria para acceder a los Vouchers Educativos 2025, un programa destinado a familias de clase media con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. La inscripción estará habilitada entre el 21 de abril y el 16 de mayo a través de la plataforma Mi Argentina.

El Gobierno de Santa Cruz designó al ex diputado por 28 de Noviembre, Ariel Garay, como Coordinador General de Entes

El Gobierno de Santa Cruz designó al ex diputado por 28 de Noviembre, Ariel Garay,  como Coordinador General de Entes
El propio gobernador Claudio Vidal designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.