Nueva entrega de “Misiones”: José Silva, el gran reportero gráfico que también fue soldado conscripto durante la Guerra de Malvinas

El ciclo de charlas que propone El Diario Nuevo Día comienza con la segunda parte y una imperdible entrevista con el reportero gráfico, José Silva, quien además fue "colimba" durante la Guerra de Malvinas. No te pierdas este nuevo capítulo de "Misiones" por el canal de YouTube de Nuevo Día.

Casi no hay persona que camine las calles de nuestra ciudad que no lo conozca. Siempre cámara en mano, caminando, silbando bajito o cubriendo algún acontecimiento de la ciudad.



A José Armando Silva se lo conoce de múltiples maneras, algunas mejor ni mencionarlas. Aunque todas ellas afectivas, y generalmente relacionadas con su humor o su forma de decir las cosas.



Es reportero gráfico desde hace más de treinta años, recuerda que la curiosidad por la fotografía se despertó mirando la película “Bajo Fuego”, ambientada en la Nicaragua de finales de los setenta.



Antes de eso, hizo el servicio militar obligatorio. Fue “colimba”, como se decía, pero no en cualquier momento, sino durante la Guerra de Malvinas. Es clase 63 y el sorteo de aquel entonces arrojó un número tan alto que pensó que podía ir a la Fuerza Aérea o a Prefectura.



Cumplió funciones en el Aeropuerto durante todo el conflicto bélico, y recuerda con bastante claridad el momento en que, tras un par de días de descanso que le habían dado a él y a sus compañeros, los militares fueron a buscarlo a su casa para convocarlo ante el inicio de la guerra. José cumple años el 2 de abril, así que es una fecha que siempre le genera cierta ambigüedad.  



En esta nueva entrega de “Misiones” conoceremos ese aspecto algo desconocido de José, el de su vida como soldado conscripto, aunque por supuesto que también podremos saber más acerca de su pasión por la fotografía, sobre todo la que se hace en la calle, cubriendo los episodios más relevantes del acontecer político, deportivo, cultural y social.





No estaríamos faltando a la verdad si dijéramos que José “Picante” Silva es parte, hoy por hoy, del patrimonio de Río Gallegos.

Pasen y vean.



Mirá la entrevista en el canal de YouTube de #NuevoDía y suscribite en el siguiente link para no perderte ningún capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=ihRgLyUn5v8


Esta nota habla de:
Más de Locales