Complejo Cultural Santa Cruz: inauguraron la 28ª Feria Provincial del Libro

Autoridades del Gobierno Provincial junto a figuras del arte y la literatura y la comunidad, inauguraron formalmente, la 28ª Edición de la Feria Provincial del Libro que, bajo el lema "Reencuentro con los lectores”, en las instalaciones del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos.

En 2022, la propuesta vuelve a realizarse de manera presencial y se extenderá hasta el 26 de junio.

A lo largo de diez jornadas la comunidad santacruceña tendrá la oportunidad de disfrutar, en forma presencial, de una nutrida oferta cultural, especialmente pensada para dar participación y protagonismos a las diferentes manifestaciones del arte santacruceño.



Según lo programado por la Dirección de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, el acto de inaugural se concretó pasada las 18:00 horas, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, y fue transmitido a través de Canal 9 y LU14 Radio Provincia.



Durante la ceremonia se hicieron presentes, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; autoridades de la Municipalidad de Río Gallegos; representantes de las Fuerzas y de las Casa de Altos Estudios. Asimismo participó del acto inaugural el escritor Edgardo Esteban y la comunidad.



En ese contexto, subió al escenario mayor de la Feria Provincial del Libro, el Ballet Rancho Argentino del Centro de Residentes Salteños. Posteriormente, se disfrutó la música de Proyecto Ventisquero.



Una vez finalizadas las presentaciones artísticas y los discursos de las autoridades presentes, se procedió al tradicional corte de cinta, dejando de ese modo formalmente el acontecimiento más importante de la cultura de Santa Cruz.



Cabe recalcar que el programa de esta edición del evento cultural más importante de Santa Cruz, no sólo contará con la presencia de figuras nacionales tales como Edgardo Esteban, Fabián Martínez Siccardi, Verónica García Ontiveros y Federico Lorenz, sino también estarán presentes las figuras representativas provinciales en la Feria Internacional del Libro, como Alberto Chaile, Luis Ferrarassi, Cecilia Maldini, Verónica Lamberti y Fernanda Nogueira.



El cronograma para el sábado, 18 de junio, es el siguiente:



-10 a 12 hs. Taller de Arte Textil. Anahí Lacalle



-15 a 17 hs. Taller de encuadernación de Movimiento Sur



-14 a 15.30 hs. Taller de Dramaturgia: Creación de Micromonólogos. Prof. Carlos Catrihuala



-16 a 17.30 hs. Escritores ganadores de la Selección de la Feria Internacional del Libro, presentan Lic. Gabriela Luque y Prof. Patricia Vega: Alberto Chaile, Luis Ferrarassi, Cecilia Maldini, Verónica Lamberti y Fernanda Nogueira.



-17.30 hs. UNPA UARG Charla: La chilenidad desde las experiencias migratorias de familias transnacionales Lic. Ampuero, Prof. Norambuena, Prof. Ampuero.



-18 hs. Fabián Martínez Siccardi, presentación de su novela Los hombres más altos. Presenta Lic. Marcela Alaniz



-18 hs. Teatro: "Mil caras y un rostro" Circodelia. El Calafate



-19 hs. Presentación de Libro: "La tramoya del tiempo y de la muerte" Héctor Raúl "Gato" Osses.



-20 hs. Teatro: "Banderita mía." Casa de teatro Patagonia. Caleta Olivia.



-20 hs. Espectáculo Musical: Nickelodeon.



-20.50 hs. Espectáculo Musical: Halófitos.



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEMANA SANTA

Ponderan la organización en la entrega de merluza en Río Gallegos

Ponderan  la organización en la entrega de merluza en  Río Gallegos
En una acción de políticas públicas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, a través de su Dirección Provincial de Abordaje Territorial, efectuó una masiva distribución de merluza en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos, señalando el comienzo de la Semana Santa con un acto de comunión y apoyo a las familias.
Cultura santacruceña en el mundo

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño
Andrés Abelli, cantante, compositor y docente de Río Gallegos, participó de una gira por México como parte del Ballet Internacional de Santa Cruz. Durante su paso por el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día, compartió las emociones, aprendizajes y anécdotas de esta experiencia cultural que lo llevó a representar a la Patagonia en escenarios del país azteca. Abelli destacó el valor del trabajo en equipo, la recepción del público y el orgullo de ser parte de una propuesta artística que emociona dentro y fuera de Argentina.