Mirá cuándo es el próximo feriado y cuáles quedan en este 2022

Arranca un nuevo mes y ya hay quienes se preparan para poder disfrutar de otros días de descanso ¿Cuándo será el próximo feriado en Argentina?

El mismo será el 9 de julio con el Día de la Independencia, conmemoración que caerá sábado y no se cambiará, pese a que muchos pensaron en que se podía cambiar por fines turísticos.



Es que en un momento se especuló con la posibilidad de que el feriado del 9 de julio sea trasladado al viernes 8 o lunes 11, pero esto fue descartado, ya que se trata de una fecha inamovible,  pactada en el calendario nacional 2022 del Ministerio de Interior, según lo establecido por la Ley 27399 de establecimientos de feriados y fines de semana largo. 



En julio no habrá fin de semana largo a nivel nacional y el próximo será recién en agosto, con el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín que será el 17, pero al ser una fecha trasladable fue fijado al lunes 15. 



En este sentido, el próximo fin de semana largo en Argentina será el sábado 13 al lunes 15 de agosto, y quedarán tres más en lo que resta del año. El único mes donde no hay días festivos en el país es septiembre. 



FERIADOS 2022: CUÁNTOS QUEDAN 


  • 9 de julio: Día de la Independencia

  • 15 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cae miércoles 17 y se traslada al lunes anterior. 

  • 7 de octubre: feriado con fines turísticos

  • 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae miércoles 12 y se traslada al lunes anterior.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.