INTur: prestadores turísticos pueden inscribirse al Programa de Incentivo Nacional para el Turismo

La Secretaría de Turismo provincial, comunica el lanzamiento del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), que busca promover inversiones en micro y pequeños prestadores para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos.

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, comunica el lanzamiento del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), que busca promover inversiones en micro y pequeños prestadores para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.



Se trata de un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dirigido a prestadores turísticos independientes y MiPyMEs con hasta 50 trabajadores a cargo, que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, para que presenten un proyecto de inversión.



Destinados a la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, se otorgarán aportes no reintegrables (ANR), que se diferenciarán según las características del prestador. El aporte podrá cubrir hasta el 100 por ciento del proyecto, siendo el monto máximo 1.000.000 de pesos, y se podrá otorgar hasta el 80 por ciento del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20 por ciento restante del proyecto como contraparte.



El InTur cubrirá bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico. Además, podrá financiarse la adquisición de rodados y/u otros medios de transporte que sirvan para dinamizar la actividad principal del prestador turístico, siempre y cuando se trate de bienes no registrables.



También podrá destinarse a los gastos de los materiales para a la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico.



Para participar se deberá presentar vía TAD una IDEA-PROYECTO que contenga el detalle de la propuesta de inversión, incluyendo un listado con las actividades propuestas, montos y productos verificables y deberá acreditar las siguientes condiciones:



- Ser persona humana o jurídica domiciliada, constituida o habilitada para actuar dentro del territorio argentino;



- Desarrollar en el país, por cuenta propia y como actividad principal, una actividad turística;



- Tener una cuenta bancaria habilitada en pesos, cuya titularidad deberá corresponder con la persona humana o jurídica que presenta el proyecto de inversión.



Desde el Ministerio de la Producción, Comericio e Industria aclararon que se realizará una evaluación de la solicitud, y es importante que cuenten con el aval de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz y de los respectivos Municipios, para lo que deberán estar inscriptos en el registro.



Además, explicaron que se priorizarán proyectos que aporten valor a la comunidad local y que, las y los prestadores deben estar en actividad, es decir, no es para nuevos emprendedores.



También indicaron que quedarán excluidos del InTur quienes adeuden contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del Ministerio o posean cuentas pendientes de rendición en el ámbito del mismo.



Para consultas pueden escribir a emprendetur@santacruzpatagonia.gob.ar



Las personas interesadas en acceder al Programa deberán ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/manual-de-programa-de-incentivo-para-inversiones-turisticas-de-pequenos con clave fiscal, buscar el trámite correspondiente a “INTUR- Presentación de IDEA-PROYECTO”, completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.