La Semana en Tu Barrio se desarrolló en el Cenin N° 3 de Río Gallegos

En el lugar, Isaias Astudillo, responsable de este centro barrial dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, contó: “Nuevamente el programa llegó al Cenin 3, esta vez estuvieron presentes distintas áreas de la Municipalidad y también se sumó la Asociación de Enfermedades Pocos Frecuentes".

La Municipalidad de Río Gallegos acercó sus oficinas y personal a los vecinos del sector. El programa pone a disposición de la gente distintas áreas municipales para que se puedan realizar trámites y consultas. La actividad se llevó a cabo el jueves 21 y viernes 22 de julio de 10 a 14 horas en el Cenin ubicado en Batalla Puerto Argentino 455.



En el lugar, Isaias Astudillo, responsable de este centro barrial dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, contó: “Nuevamente el programa llegó al Cenin 3, esta vez estuvieron presentes distintas áreas de la Municipalidad y también se sumó la Asociación de Enfermedades Pocos Frecuentes. La gente se pudo acercar a realizar consultas y avanzar con tramites”.



La próxima semana, el dispositivo se trasladará al Cenin 4 (Perón 790), el 28 y 29 de julio de 10 a 14 horas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ECONOMIA ARGENTINA

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"
El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, analizó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 la situación económica de Argentina y advirtió sobre los riesgos de mantener un dólar artificialmente barato, la falta de un plan económico integral y la necesidad urgente de un acuerdo con el FMI. Además, criticó la promoción de un meme coin por parte del presidente Javier Milei, lo que, según él, afectó la imagen del país y las negociaciones con organismos internacionales.

PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.