Intendente Pablo Grasso se reunió con el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN Sebastián Puig

En el encuentro dialogaron sobre la actualidad de la Universidad y conversaron acerca de la proyección en Río Gallegos en materia de infraestructura.

En un ameno encuentro, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN Sebastián Puig dialogaron sobre la actualidad de la Universidad y conversaron acerca de la proyección en Río Gallegos en materia de infraestructura.



En este sentido, el decano Puig expresó que “el Intendente siempre está abierto a recibir nuestras propuestas e ideas, por eso es bueno conversar con Pablo Grasso, porque nuestra Facultad está inmersa en una comunidad que es la capital de Santa Cruz y los graduados y graduadas deben tener un anclaje con la realidad en la que viven y se van a desempeñar".



"Tenemos proyectos e ideas a futuro para concretar con la comuna que van a beneficiar a toda la comunidad", sostuvo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa con la recuperación de la infraestructura escolar en todo el territorio provincial. A pocos días del comienzo del Ciclo Lectivo 2025, la presidente del CPE, Iris Rasgido, dialogó con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios para abordar los principales ejes del trabajo en marcha.

LA NOVEDAD

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso
El Banco Nación amplió los montos y simplificó los requisitos para que jubilados y pensionados de ANSES accedan a créditos personales. Los préstamos pueden llegar hasta $50.000.000, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los haberes netos. La iniciativa busca brindar más opciones de financiamiento, tanto para clientes como no clientes del banco.