Segmentación de tarifas: cómo declarar tus ingresos si sos monotributista
El plazo para completar el formulario vence este domingo 31 de julio y hay dudas entre los trabajadores independientes.
Con la apertura del Registro de Asignación de Subsidios de la Energía que el gobierno puso en marcha para que los usuarios de los servicios de luz y gas natural por redes puedan mantener sus subsidios, surgió una inquietud en torno a cómo deben declarar sus ingresos aquellas familias en las que algún integrante es monotributista.
Como es sabido, el sistema dividirá a los usuarios de los servicios residenciales -no contempla este plan a las facturas de tipo comercial- en tres grupos según el nivel de ingresos.
Pero para los monotributistas y también para los que son Responsables Inscriptos en la AFIP, la duda generada está en torno a cómo indicar el nivel de ingresos que tienen.
Esto se debe a que claramente el nivel de facturación no quiere decir que esa persona tiene ese monto total facturado como un ingreso neto, ya que de ese valor se deben descontar todos los gastos comerciales.
El titular de Energía, Darío Martínez, explicó en la conferencia de prensa del lanzamiento del registro, que está prevista la carga de datos para los monotributistas, que no deberán indicar su facturación sino el tipo de monotributo que tienen actualmente.
Según precisó, este dato será luego cotejado con las bases de datos de Nación para determinar si es correcto. Ya que si bien el formulario automáticamente al terminarlo le asigna al usuario una de las tres categorías señaladas, las mismas podrán ser luego modificadas a partir de la corrección de datos y el cruce con las bases nacionales.