Denuncian que varios establecimientos educativos de Río Gallegos tienen problemas de infraestructura y aún así se dictan clases
Desde distintas comunidades educativas comenzaron a visibilizar las problemáticas que presenta, al menos una decena de instituciones cada una en la infraestructura, con déficits en calefacción, provisión de agua, algunas no dictan clases y otras lo siguen haciendo a pesar de las condiciones.
Al menos una decena de establecimientos educativos, algunos de los cuales conviven en el mismo edificio, presentan problemas edilicios, de agua, gas y falta de inversión hacen que los establecimientos no presenten las condiciones para el normal dictado de clases diario, sobre todo en la temporada invernal que atravesamos.
En la Escuela Primaria Provincial 39 de Río Gallegos, las clases se suspendieron debido a la falta de calefacción que ya se presentaba hace algunos días, a lo que se sumó esta semana, el faltante de agua, pese al cual, tanto lunes como martes, si se dictaron clases.
Por otra parte, en el edificio donde funcionan los secundarios 19 y 40, en Alvear y Los Pozos, donde se presentan tres problemas, cada uno en un sector del edificio según comentaron desde la comunidad educativa.
Asimismo, la EPP 11 también suspendió su normal funcionamiento el lunes pasado por falta de agua y de calefacción, mientras que el Secundario 36, las aulas no tienen calefacción, mismo problema que se presenta en algunos sectores de la EPP 62, que también tiene baños clausurados y la EPP 33 con problemas de agua.
Ante esta situación, vuelve a ponerse de manifiesto la falta de inversión por parte del estado y la urgencia de muchos establecimientos para su reacondicionamiento y un normal desarrollo de las jornadas escolares para niños y niñas.
¿Que dicen los docentes?
Desde ADOSAC Río Gallegos elaboraron un comunicado a propósito de la situación:
Exigimos mayores y mejores inversiones en el mantenimiento y la refacción de los Edificios Escolares. Asimismo, denunciamos públicamente la impracticabilidad de la Res. 1400/17, mientras Directivos, Supervisores y Directores de Nivel se toman extensas horas para definir la suspensión de actividades en edificios no aptos para el desarrollo de las clases, alumnos y docentes deben sufir condiciones infrahumanas a la espera de una determinación. Reafirmamos la total vigencia del Estatuto Docente (Ley 14.473), Art. 6, Inciso G sobre el Derecho a trabajar en condiciones dignas.
Hoy la falta de agua y calefacción se hizo presente en la EPP N° 39, pero esta situación no es aislada, ya hace varias semanas que los docentes de Educación Física del Secundario N° 23 no pueden dictar sus clases con normalidad porque el Gimnasio carece de calefacción.
Antes, a través de la Subcomisión Laboral, habíamos dado traslado de los inconvenientes de calefacción en los Secundarios N° 10 y 38 que afectaron durante varios días a sus comunidades educativas.
Durante el mes de Abril y Mayo fueron la EPP N° 33 y el Industrial N° 4 los que presentaron problemas. Y casi con seguridad la cuenta de Instituciones fuera de estado óptimo continúa, tanto en Río Gallegos como también en el interior de la provincia.
Se aproxima el receso invernal, exigimos una vez más que se aproveche el parate y se pongan en condiciones los Edificios Escolares.
Como Filial seguiremos en permanente contacto con los compañeros de todos los Establecimientos velando por la defensa de sus derechos y abogando por condiciones laborales dignas. Compartimos algunas de las actas que evidencian las problemáticas antes descriptas. (El Diario Nuevo Día)