Programa Hogar ANSES: cómo acceder a este beneficio, en Patagonia, para vecinos sin gas natural

Si sos representante de un comedor, merendero, grupo comunitario o un centro de atención infantil con o sin personería jurídica, también podés solicitar el beneficio en ese concepto.

Con aumento y bono confirmado para jubilados, los interesados en acceder al Programa Hogar, subsidio dirigido a personas que no tienen servicio de gas natural en su hogar, deberán completar un formulario de forma online para poder ingresar la solicitud al beneficio. En esta línea, las personas tendrán que ingresar al sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) e ingresar determinada información.



El cuestionario debe ser descargado e impreso, para luego presentarse en cualquiera de las oficinas de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, Energas o Desarrollo Social más cerca a tu domicilio.



La asistencia económica tiene un monto mensual fijado por la Secretaría de Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10kg y que aumentó a $496,80. En tanto, se otorga una cantidad adicional para aquellos beneficiarios que residan en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, así como también para los hogares con más de cinco integrantes y para quienes estén sujetos a un calendario estacional.



Quiénes pueden acceder a Programa Hogar



- Personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 SMVM.



- Quienes conviven con un familiar con discapacidad y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 3 SMVM.



- Los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 SMVM.



- Los habitantes de la Patagonia con un familiar con discapacidad y cuyos ingresos sean de hasta 4,2 SMVM.



Aquellos que cumplan con los requisitos, deben inscribirse y esperar el resultado de su solicitud. A partir de entonces, Anses realizará un control en función de los ingresos y de la conexión o no a la red de gas natural del solicitante. En caso de que se apruebe el beneficio, el organismo depositará el monto correspondiente mensual y automáticamente (sin necesidad de hacer ningún trámite) en la cuenta bancaria del beneficiario.



Cómo inscribirse al Programa Hogar



El trámite es gratuito y se puede realizar a través de la aplicación Mi Anses. Por eso, quienes no la tengan, deben descargársela y registrarse. Tras ello, los pasos a seguir son los siguientes:



1- Ingresar a la opción “Programas y Beneficios” en el menú de la izquierda.



2- Hacer click en “Solicitud de Tarifa Social”.



3- Aceptar condiciones y completar los datos de contacto.



4- Se recibirá un código en el teléfono, que tendrá que ser ingresado para validar el número.



5- Verificar que los datos sean correctos.



6- Se corrobora el código postal para mostrar los servicios disponibles de acuerdo a la localidad.



7- Una vez seleccionado el Programa Hogar, se deberá responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar del solicitante.



8- Luego de confirmar los datos personales, la solicitud será enviada a la Anses, que responderá entre los 20 y 35 días posteriores.



9- El estado de la solicitud se podrá ver en la web.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.