Planean enviar un reclamo vía institucional por los consumos anómalos registrados en las facturas de SPSE

Vecinos de la ciudad se reunirán con el fin de elevar un reclamo vía institucional que tomará estado público la semana entrante. Será por los altos consumos de kilowatts en los períodos 6, 7 y 8 de la factura eléctrica.

Comenzaron a llegar a las viviendas las facturas de junio de SPSE, la empresa de energía y agua local. Varios vecinos se quedaron sorprendidos por los consumos anómalos que se registraron en las mismas.



A través de las redes sociales, comenzaron a circular diferentes boletas donde se pueden percibir los montos a pagar. Por ello, decidieron tomar cartas en el asunto y actuar. 



"A los que me escribieron por un consumo elevado anómalo en su factura de SPSE, les pido un favor. Fíjense el cuadro de consumo que figura en la parte inferior izquierda de la boleta y sumen los 2 o 3 periodos anteriores al período de consumo más alto. Por ejemplo: si el período 7 fue el más elevado, sumen el 4, 5 y 6 o el 5 y 6. Y si el resultado les da exactamente el del período más elevado pudo tratarse de un error humano o del sistema. En mi caso hice la sumatoria y me da exacto, pero necesito que alguien más lo haga para ver si corresponde o no efectuar un reclamo vía institucional/administrativo", había indicado una de las usuarias en sus redes sociales. 



Fue tal la repercusión que tuvo su escrito, que la misma vecina comunicó: "Les comentó que en estos días recibí muchos mensajes con respecto a los consumos elevados de kilowatts en los periodos 6, 7 u 8 de la factura de SPSE. Estuve charlando con varios vecinos y acordamos elevar un reclamo vía institucional que tomará estado público la semana entrante".



Mañana se dará a conocer el reclamo puntual sobre esta situación. Para la tranquilidad de los usuarios, se acordó no exponer la identidad, sólo se hará la mención a la problemática o inquietud. 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.
VISITA A MONTECARLO

Empresarios chinos destacaron el potencial de la carne de guanaco

Empresarios chinos destacaron el potencial de la carne de guanaco
En el marco del recorrido por la provincia de Santa Cruz, representantes de la empresa Hong Dong junto autoridades del Gobierno de Santa Cruz visitaron la planta procesadora del Frigorífico Montecarlo, única planta habilitada para la exportación con China y líder en la provincia en la producción de distintos cortes de carne de guanaco.