Piden reapertura del Consejo del Salario Policial: "En el primer semestre no le hemos podido ganar a la inflación y se nos licuó el sueldo"
Así lo señaló José Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Indicó que le piden al Ministerio de Seguridad reabrir la negociación como se comprometió en abril . El valor punto y antigüedad, entre ítems pendientes por discutir.
Durante esta jornada, Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con José Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial de Santa Cruz.
En los últimos días, como se pautó en un acta de octubre, piden desde el sector policial la reapertura de la mesa del Consejo del Salario.
"Hemos cursado una nota al Ministerio de Seguridad, al dr. Lisandro de la Torre, solicitando la apertura de la mesa del salario la cual estaba pactada para el mes de agosto. La convocatoria era para ver cómo nos encontrábamos en esta fecha con el tema de la inflación y lo que sucede es que hemos llegado a un mes crítico en un año muy volátil y complejo, con inflación que ha licuado el salario de los trabajadores", dijo y agregó: "Las expectativas eran otras y hoy nos encontramos con una realidad muy dura".
"En el primer semestre no le hemos podido ganar a la inflación porque nos ha licuado el sueldo, con el aumento de la canasta familiar. En algunos lugares
los precios de los alimentos han subido de una manera increíble, sumado a los impuestos, servicios y combustible", manifestó.
"Estos seis meses han sido terribles para los trabajadores y sus familias. Si bien venimos trabajando y logrando buenos aumentos esta vez hemos quedamos muy débiles frente a lo que se está viendo y aún quedan 6 meses más", expresó.
Señaló que un problema notorio se ha visto con los alquileres, algo que afecta a gran parte de los agentes ante las constantes subas.
"Nos queda un resto para seguir trabajando respecto al valor punto y también nos queda el ítem de antigüedad que beneficia a los retirados y ha quienes tiene antigüedad en la escala jerárquica y de servicios", dijo y añadió: "Nuestra expectativa es lograr un salario que de estabilidad y seguridad de que vamos a estar bien., Si le podemos ganar la inflación mejor
y si podemos quedar sobre uno a tres puntos arribas, por el año crítico, va a ser ideal".
"Hay una postura que vienen bajando los municipios de un 82% y estamos viendo eso. Creo que para la provincia no va a ser un problema porque tiene más recursos
que los municipios. . Durante la pandemia se ha logrado otorgar aumentos, con el cobro en fecha, y eso lo tenemos que seguir manteniendo para todos los sectores", evaluó.
(El Diario Nuevo Día)