Mi Pieza: cómo saber si participo del quinto sorteo

El sorteo se realizará el próximo 14 de septiembre y se podrá seguir a través de la TV Pública.

Más de 17.000 mujeres de todo el país serán seleccionadas en el quinto sorteo del programa Mi Pieza, cuyo objetivo es la ampliación y la mejora de los hogares de barrios populares. El sorteo se realizará el próximo 14 de septiembre y se podrá seguir a través de la TV Pública.



Con una inversión que supera los 140 mil millones de pesos, la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) está ejecutando obras de infraestructura urbana en las 23 provincias del país y 50 proyectos de lotes con servicios. El financiamiento de las obras para la integración de los barrios populares, proviene principalmente del aporte de las grandes fortunas.



En los cuatro sorteos anteriores, fueron seleccionadas 156.000 mujeres. “Con Mi Pieza, las mujeres de los barrios pueden concretar obras en sus hogares que mejoran la calidad de vida de sus familias y, a su vez, ser parte de una política histórica para los barrios de la Argentina” explicó Fernanda Miño, titular de la SISU, que depende del Ministerio de Desarrollo Social.



Desde que comenzó el programa un año atrás, se estima que casi el 98% de las mujeres seleccionadas en los primeros cuatro sorteos ya comenzaron o finalizaron las obras en sus hogares. “Trabajamos con la misión clara de consolidar una política de Estado que saque de la exclusión a los barrios populares”, aseguró Miño.



¿Cómo saber si participo del quinto sorteo?

Ya se encuentra disponible la nómina de participantes del quinto llamado a sorteo en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social.



Participarán las mujeres inscriptas, que pasaron todas las validaciones de requisitos establecidos en las bases y condiciones, y que no hayan resultado seleccionadas en sorteos anteriores.



¿Cómo se cobra Mi Pieza?

Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.



¿Qué obras puedo realizar?


  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.

  • División de interiores.

  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.

  • Ampliación de vivienda.



¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

Los requisitos para acceder al programa son: ser mujer, tener más de 18 años, ser argentina o tener residencia permanente, ser residente de un barrio popular del ReNaBaP y contar con Certificado de Vivienda Familiar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
El secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, en el marco de un acto impulsado por Vialidad Nacional. El hecho, ocurrido el 25 de marzo, fue calificado por las autoridades municipales como un ataque simbólico a la memoria histórica de la provincia. La denuncia apunta a Pablo Croppi, de Vialidad Nacional, por daño agravado y mal desempeño de funciones públicas.