Hubo dos funciones del ciclo “A Todo Teatro” este fin de semana

El pasado 18 de septiembre, el ciclo teatral de la Cartera Cultural vino recargado con dos grandes obras en escena que se presentaron el auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz. 

Semanalmente el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, impulsa este espacio dedicado a las artes escénicas llamado “A Todo Teatro”, y que en esta oportunidad trajo un domingo en el que se realizaron dos funciones.



Por una parte, “Pirulo y sus amigos” llevó al Auditorio la magia del circo, dentro de una obra dedicada principalmente a las infancias, en donde el grupo teatral “Pirulo” realizó una pieza llena de humor y las típicas muestras de destreza corporal del arte circense.



Luego, “Nadie quiere ser nadie”, a sala llena deleitó al público que pudo disfrutar de una obra divertida, pero también envuelta en drama y problemáticas de la rutina diaria, en la cual cualquier persona del público podía identificarse ante la realidad presentada. 



Todos los domingos la Cartera Cultural trae distintas propuestas teatrales para una amplia variedad de públicos. La invitación es a seguir las redes sociales de Cultura Santa Cruz, tanto en Instagram como en Facebook para enterarse de más eventos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.
UNIVERSIDADES

Presentaron formalmente la Red de Universidades Patagónicas

Se creó formalmente la Red de Universidades Patagónicas
Rectoras y Rectores de las casas de altos estudios de la región firmaron hoy en Tierra del Fuego un convenio de cooperación para conformar un "espacio común y colaborativo de trabajo" que contribuya al desarrollo social, económico, político y cultural "mediante acciones concretas". La UNCo fue elegida para coordinar la RUPA hasta 2026.