Monotributo social: mirá cuáles son sus beneficios y quiénes pueden acceder

Mirá en esta nota cómo anotarse y cuáles son los valores vigentes en el Monotributo Social.

El Monotributo Social es un régimen tributario optativo que facilita y promueve la incorporación a la economía formal de emprendedores en situación de vulnerabilidad socioeconómica.



Mediante el Monotributo Social los emprendedores son reconocidos e inscriptos como contribuyentes y tienen así la posibilidad de emitir facturas, acceder a las prestaciones de las obras sociales del sistema nacional de salud e ingresar al sistema previsional. También pueden ser proveedores del Estado a través del Monotributo Social .



Monotributo Social AFIP

El Monotributo Social es un régimen que te permite registrar tu emprendimiento, emitir facturas, contar con una obra social con cobertura para tu grupo familiar y realizar aportes para acceder a una jubilación en el futuro.



A quiénes les corresponde el Monotributo Social

Podés inscribirte al Monotributo Social cuando:




  • Realizás una única actividad económica independiente.

  • Trabajás en relación de dependencia percibiendo un salario bruto inferior al haber previsional mínimo.

  • Formás parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados. 

  • Requisitos para ingresar al Monotributo Social

  • Contar con un ingreso bruto anual inferior a $466.201,59

  • Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.

  • Ser propietario de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.

  • No ser profesional universitario en ejercicio de tu profesión como actividad económica.

  • No ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.

  • Contar con ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales



Programas compatibles con el Monotributo Social

Podés inscribirte al Monotributo Social si cobrás:




  • Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.

  • Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.



Documentación a presentar para ingresar al Monotributo Social

Si realizás una única actividad económica independiente:




  • DNI y fotocopia.

  • Si integrás una cooperativa de trabajo:

  • DNI y fotocopia.

  • Constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social. La solicitud de inscripción de las Cooperativas de Trabajo se realiza mediante Trámites a Distancia (TAD).





Obra Social para el Monotributo Social

La elección de la obra social se realiza al momento de la inscripción, es por ello que ya debés saber a qué obra social querés afiliarte.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.