Paseo por la ciudad: Museo del María Auxiliadora entre los preferidos de la gente

En el marco del Día Mundial del Turismo, se realizó esta tarde un city tour para vecinos de la ciudad cuyo recorrido constó del Museo y Casa Histórica María Auxiliadora, Museo de Los Pioneros, el Museo Ferroviario “Roberto Galián”, y el de Informática de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.

En el marco del Día Mundial del Turismo, se realizó esta tarde un city tour para vecinos de la ciudad cuyo recorrido pasó por el Museo y Casa Histórica María Auxiliadora, Museo de Los Pioneros, el Museo Ferroviario “Roberto Galián”, y el de Informática de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.



Lorena Aburto, jefa de departamento de Planificación y Programación de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos contó que “la idea es recorrer los museos y que la comunidad conozca un poco la historia de cada uno de estos espacios”.



Añadió que, en esta oportunidad, para sumar alicientes al recorrido se realizarán sorteos entre los participantes. “Tenemos diversos premios, y la verdad que es una opción más para nuestra comunidad”, destacó.



Aburto celebró que este tipo de iniciativas puedan continuarse ya que “gran parte de la comunidad no conoce los atractivos de nuestra ciudad; así que esta es una posibilidad que se brinda para que se conozca más de la historia y generar un sentido de pertenencia al público”, resaltó.



También confesó que conocer la Casa Histórica del Colegio María Auxiliadora es uno de los recorridos que la gente más solicita. “La verdad que estamos muy contentos que en este marco, por el Día Mundial del Turismo, hayamos podido realizar diferentes actividades. Nos sentimos muy acompañados por el intendente Pablo Grasso, y seguiremos potenciando las actividades turísticas de Río Gallegos”, culminó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.