Agrupación "Yo si te creo" acompañó a las madres de las víctimas de Maldonado

Dos de las integrantes del grupo de ayuda a las familias víctimas de abusos viajaron desde la cuenca carbonífera para estar presentes en el inicio del juicio contra el exfuncionario municipal. Charlaron con Radio Nuevo Día y dejaron sus impresiones del juicio con el exedil.

Claudia y Patricia viajaron más de 200 kilómetros para estar presentes en el día de inicio del juicio a Emilio  Maldonado. Visitaron Radio Nuevo Día y brindaron sus impresiones acerca del caso que convulsionó a Río Gallegos.





Patricia tomó la palabra al inicio de la charla para manifestar que: “Viajamos para estar presentes y apoyar a Roxana una de las mamás de las nenas abusadas por Maldonado es muy movilizante para nosotras”, indicó. 



“Estuvimos en el inicio del juicio acompañando hasta el mediodía y luego regresamos por la tarde para acompañar a las familias”, agregó.



“Que sea justicia, esta primera jornada fue paralizante, porque  esta cuestión de ser nosotras mamás de niñas que fueron abusadas fue importante porque seguramente en un corto tiempo a nosotras nos toque pasar por lo mismo”, agregó Claudia al iniciar el dialogo con los conductores de “Fuera de Contexto”.



“Venimos con todo el dolor del alma porque vivimos la misma situación, es muy fuerte porque vivimos todo desde el primer día en que conocimos este caso, estamos para eso como grupo nos contenemos entre todas  y hacemos un gran esfuerzo por estar acompañando”, sentenció. 



“Estamos para esto, para apoyar y acompañar siempre vamos a estar para quienes necesiten nuestra compañía, vimos un despliegue impresionante de policías nos sorprendimos de la situación “, explicó Claudia a su vez.        



“Estas situaciones- agregó-  cambian para siempre la vida de esa niña o niño abusado y entonces a vida se pone difícil  hay que dar contención, la vida escolar también se ve complicada y lamentablemente no hay contención para con las víctimas porque son pocos los que empatizan con las familias o con los chicos abusados. Falta mucho para que lleguemos a ser empáticos”, remarcó la mujer. 



Con relación al grupo que integran Claudia marcó que tramamos de brindar contención, no hacemos política con esto, acompañamos y contenemos. Buscamos facilitar los accesos de las familias a psicólogos y la red se va a agrandando estamos trabajando en la personería para estar todo legal y volvemos a aclarar que no hacemos política con esto porque la razón y el motor de todo esto son los niños y las familias de éstos”, cerró.    Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD-BARRIO SANTA CRUZ

"Estamos con vos" llegó al barrio Santa Cruz

"Estamos con vos" llegó al barrio Santa Cruz
El Ministerio de Salud y Ambiente en articulación con vecinos del barrio Santa Cruz de Río Gallegos, llevó a cabo una jornada integral saludable, en la que los equipos de salud desplegaron distintas acciones para con la comunidad.