Miércoles 29 de Marzo de  2023 // 22:27 hs

Todo lo que hay que saber sobre la tarjeta SUBE

El Sistema Unico de Boleto Electrónico ya tiene sus puntos habilitados para la compra, recarga, el costo y los beneficiarios del programa

La SUBE y sus beneficios.
Escrito en LOCALES el

El Sistema Unico de Boleto Electrónico ya tiene sus puntos habilitados para la compra, recarga, el costo y los beneficiarios del programa. A continuación los detalles.

Puntos habilitados para la compra y recarga de la tarjeta

*Edificio Central. Avenida San Martín 791.

*Tránsito Municipal. Mariano Moreno 405.

* Juzgado Municipal. Aconcagua 1264.

*O a través de billeteras virtuales: Mercadopago, Modo, etc.

El costo actual de la tarjeta SUBE es de $175.

Puntos habilitados para validación de crédito cargado a través de billeteras virtuales

(Aclaración: una vez acreditado el monto en la tarjeta SUBE a través de cualquier billetera virtual es importante realizar la correspondiente validación en los puntos indicados para poder usar ese crédito y se vea reflejado en la tarjeta)

*Edificio Central. Avenida San Martín 791.

*Tránsito Municipal. Mariano Moreno 405.

* Juzgado Municipal. Aconcagua 1264.

*En cualquier gimnasio municipal.

*Carrefour de Autovía.

*La Anónima (no todas).

*UNPA.

*UTN.

Beneficiarios del programa

*Personas con CUD (Certificado Único de Discapacidad). Tienen los boletos totalmente gratuitos, sólo pagan el valor de la tarjeta por única vez ($175).

*Personas mayores de 60 años. Tienen dos boletos gratuitos por día, sólo pagan el valor de la tarjeta por única vez ($175).

*Aquellas personas que sean beneficiarios de atributos nacionales de ANSES (Progresar, Tarjeta AlimentAR, salario mínimo vital y móvil, AUH, pensiones, etc) poseen la cobertura del 55% del valor del boleto.

*A fines de febrero o marzo, se podrán cargar los beneficios del boleto estudiantil.