Con más de 60 participantes, comenzó curso de streaming en la Casa de la Juventud

Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud, precisó que “en total serán seis clases, los inscriptos fueron divididos en dos grupos”. El curso se realiza lunes, miércoles y viernes, en el horario de 15,30 a 20,30 horas.

En instalaciones de la Casa de la Juventud, comenzó este lunes un curso de streaming dictado por el Director General de Informática de la Municipalidad de Río Gallegos, Mario Belluschi. Se trata de una iniciativa que reúne más de 60 participantes.



Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud, precisó que “en total serán seis clases, los inscriptos fueron divididos en dos grupos”. El curso se realiza lunes, miércoles y viernes, en el horario de 15,30 a 20,30 horas.



Sandoval repasó que la iniciativa surgió “trabajando en los intercolegiales del año pasado, donde estuvimos haciendo transmisiones en vivo y fue así que uno de los chicos tiró la propuesta para poder ellos mismos transmitir las diferentes cosas que hacen”.



Sandoval explicó que “a Mario (Belluschi) le gustó la idea apenas se la propusimos” y “la semana pasada abrimos la inscripción con muy buenos resultados, porque se llegaron a anotar más de 60 jóvenes. Así que estamos muy contentos”, relató.



El curso es para chicas y chicos de 12 a 30 años, “que es la edad de jóvenes con la que trabajamos en la Casa”, dijo Sandoval y destacó que algunos concurrentes “ya vienen con nosotros desde del taller de dron, así que se conocen bastante”.



La actividad culminará el próximo 28 de enero, entre tanto Sandoval adelantó que en la institución también se encuentran abocados a una actividad de muralismo con grafiteros que trabajan en La Casa y a través de la cual “se embellecerá y pondrá en valor el galpón del borde costero”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.
PARA LEER

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) envió una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresando su preocupación por la posible eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad. Aseguran que la medida impactará en la autonomía, el presupuesto y el empleo del sector, además de afectar el desarrollo productivo y la conectividad de las provincias.