Educación abrió las preinscripciones para el Plan FinEs 2023

Hasta el 15 de marzo, está abierta la preinscripción al Plan FinEs, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo.

El Ministerio de Educación de la Nación abrió la preinscripción al Plan FinEs 2023 para las 24 jurisdicciones educativas, en sus líneas FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario y FinEs Deudores de materias.



Desde la sanción de la Ley de Educación Nacional en 2006, el Estado Nacional junto a las provincias iniciaron esfuerzos respecto de la democratización y universalización del acceso al sistema educativo formal.



De este modo, el Plan FinEs se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanas/os que no pudieron acceder o finalizar sus estudios.



Desde su lanzamiento, el programa lleva cosechados importantes logros, propiciando estudios y titulación a más de un millón de personas.



Al mismo tiempo, el plan representa una oportunidad para las y los jóvenes y adultas/os de todo el país y, a ya ve, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, podrán finalizar sus estudios obligatorios.



En ese sentido, el acompañamiento de las trayectorias por tutoras/es que ofrece el Plan permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa y la titulación.



Las interesadas e interesados podrán anotarse a través de la página https://www.argentina.gob.ar/educacion/fines . Por consultas escribir a plan.fines@educacion.gob.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día
En diálogo con "Arriba el Día", el economista José Vargas analizó las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional y su impacto en la inflación, el consumo y el poder adquisitivo. Advirtió sobre la incertidumbre a corto plazo, recomendó prudencia para los ahorristas y habló sobre el desafío de interpretar la coyuntura en un país con exceso de información y pocas certezas.
LA NOVEDAD

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos
En la antesala del discurso del 1° de Mayo, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con los presidentes de entes públicos provinciales para definir los últimos detalles de un plan de obras que promete mejorar infraestructura y servicios esenciales en Río Gallegos. La inversión supera los $20 mil millones y será financiada con fondos del programa UNIRSE.