COVID-19: se registraron seis decesos en la provincia durante 2023

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que en relación a los óbitos por Covid-19 en lo que va del año 2023, se registró en la provincia hasta la fecha seis decesos todos los fallecidos se trataban de pacientes de riesgo con patologías de base, tales como; diabetes, hipertensión arterial, trasplante.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que en relación a los óbitos por Covid-19 en lo que va del año 2023, se registró en la provincia hasta la fecha seis decesos todos los fallecidos se trataban de pacientes de riesgo con patologías de base, tales como; diabetes, hipertensión arterial, trasplante.



En cuanto al esquema de vacunación, una sola de las personas tenía el esquema de vacunación completa (quinta dosis o tercer refuerzo) contra el Covid-19, mientras que el resto contaba con un esquema de vacunación incompleto.



Por lo tanto, se hace hincapié fundamentalmente en la importancia de tener los esquemas de vacunación completos contra el Covid-19, que incluye el esquema inicial y las correspondientes dosis de refuerzos. Además, recalcar la importancia de continuar con todas las medidas de prevención y cuidado en relación a la correcta ventilación de los ambientes, el uso de barbijos o cubrebocas, el distanciamiento social, evitando compartir objetos personales y la correcta higiene de manos.



Se insta a la población de cada localidad del interior a acercarse al efector de salud, hospital o centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación Covid-19.



En Río Gallegos, la vacunación COVID-19 y de refuerzos se está llevando adelante en los Consultorios 10 y 14 del Hospital Regional de Río Gallegos de lunes a sábados de 8 a 20 horas y en el Hospital Militar de 8 a 13 horas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.