Insólita pesca de un atún de más de 200kg

El túnido capturado este viernes por tres rió galleguenses a la altura del Puerto Coyle provoco asombro y admiración en las redes, no solo por su tamaño sino también por lo lejos que se encontraba de su hábitat

La inusual pesca se viralizo luego de que Carlos Nuñez, uno de los pescadores publicara en el grupo Club Pescadores Río Gallegos una foto preguntando "¿qué bicho es?.



Los pescadores Dario Aguila, Ulises Gabriel Nievas y Carlos Nuñez, que se fotografiaron con su enorme presa luego de una dura pelea, reconocieron que dado el tamaño de la captura solo pudieron llevarse los lomos y algo de carne, ya que el peso hacia imposible su traslado. 





El Thunnus thynnus, conocido vulgarmente como Atún de Aleta azul, Atún Cimarrón o Atún Rojo Del Atlántico, es un tunido ampliamente consumido desde hace siglos por sus altos valores de Omega-3, vitaminas como la A, B, B2, B3, B6, B9, B12, D, minerales, proteínas y aminoácidos, sin embargo su población se encuentra en declive por su pesca en escala industrial.



El atún de aleta azul es uno de los peces más grandes y rápidos del mundo y su observación en estas latitudes es insólita ya que su ruta de migración comprende del golfo de México hasta Europa, donde se encuentra en una situación vulnerable de conservación. Sin embargo por su peculiar característica de poseer sangre caliente se lo ha observado ocasionalmente en aguas cercanas al ártico. 



Biólogos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) confirmaron a un medio local que este caso es insólito, ya que no habian reportes anteriores sobre su pesca o avistamiento en esta zona, se presume que el espécimen se habría perdido.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.