Cómo obtener pasajes gratis en micros para personas con discapacidad

Se trata de un beneficio que publicó la Agencia Nacional de Discapacidad, presentando certificado de discapacidad o credencial INCUCAI.

Las personas con discapacidad pueden trasladarse de manera gratuita en servicios nacionales de micros de larga distancia.



¿Cómo se obtiene el pasaje?

Es para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o credencial INCUCAI



Modalidad online (Web) 




  • La persona puede reservar su pasaje en www.cnrt.gob.ar/reservadepasajes

  • Allí podrá seleccionar: origen, destino, fecha y hora del viaje, cantidad de pasajes y empresa de micros.

  • El sistema generará un Código Único de Reserva que deberá presentar en la boletería de la empresa elegida para retirar el pasaje hasta 48 horas antes del viaje.



Modalidad presencial

La persona puede presentarse en la boletería de la empresa por la que se desea viajar con su documento de identidad y su Certificado Único de Discapacidad o credencial INCUCAI y obtener su pasaje.




  • Todas las reservas se concretan de manera presencial al retirar el pasaje en la boletería correspondiente, hasta 48 horas antes del viaje.



Las personas que hasta el momento no cuentan con Certificado único de discapacidad o credencial INCUCAI, deberán presentarse en una oficina de la CNRT para validar su certificado. 



Una vez acreditada la documentación, podrán presentarse en la boletería de la empresa y solicitar el pasaje, cada vez que lo necesiten.



Más información en www.cnrt.gob.ar o llamando al ? 0800-333-0300

www.argentina.gob.ar/transporte


Esta nota habla de:
Más de Locales
OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"
"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).