Judiciales: Piden iniciar la negociación paritaria salarial la primera semana de febrero
Reclaman pago de porcentajes pendientes de los haberes 2022, pauta salarial acorde a la inflación y pago de bloqueo de título, entre otras cosas.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Cruz “1º de Julio” solicitó formalmente al Tribunal Superior de Justicia que habllite la discusión paritaria para la primera semana del mes de Febrero del corriente año.
“En virtud de que apremia el inicio de la negociación paritaria salarial teniendo en cuenta que ha quedado un porcentaje pendiente de integrar de las acordadas que debían integrarse con los haberes del año 2022 y que a la fecha ya se ha puesto en conocimiento de vuestros paritarios de las acordadas que corresponderían al presente año, entendemos que habilitar la discusión correspondiente nos permitiría arribar a soluciones en pos de iniciar el año judicial en tiempo y forma y evitar asimismo el perjuicio de la merma de los salarios de nuestros representados teniendo en cuenta la inflación actual”.
Además también menciona “los aumentos exponenciales en materia impositiva municipal”, también el “aumento de combustibles” y por supuesto el aumento de la canasta básica que “aumentó un 100,3% en 2022 y que una familia con solo dos (2) hijos precisa un ingreso de $152.150 para no caer bajo la línea de pobreza”
Mas adelante los representantes gremiales insisten que lo que se había acordado el año pasado era que “se saldara el total de las acordadas teniendo en cuenta la posibilidad de prever en el presupuesto anual diseñado los aumentos correspondientes, evitándose así el conflicto debido a la deudas ya reconocidas y no efectivizadas”.
Finalmente también solicitan incluir en la discusión paritaria el “proyecto de pago de bloqueo de titulo para abogados. el proyecto de modificación del reglamento de licencias y el tratamiento de Protocolo para la oficina de Bienestar Laboral”. (Nuevo Día)