A pensarlo dos veces: Conocé el nuevo cuadro de tarifas para las infracciones de tránsito en Río Gallegos

Tras la actualización de módulos, las infracciones a la ley nacional de tránsito alcanzan montos por encima de los 150 mil pesos por conducir bajo los efectos del alcohol, las cuales pasan incluso los 500 mil pesos.

La actualización de módulos dispuesta por el ejecutivo municipal y rubricada por el Concejo Deliberante estableció los nuevos montos para las distintas infracciones de tránsito que van desde la conducción en estado de ebriedad, disputar carreras, circular inhabilitado, darse a la fuga, negarse a realizar un test de alcoholemia, circular en contramano, cruzar semáforo en rojo, no tener seguro, mal estacionamiento, falta de luces, uso de celular, tener la licencia vencida y no usar cinturón de seguridad, entre algunas de las infracciones contempladas. 



De esta manera, las sanciones económicas van desde los $8.435 pesos a los $506.100 como la más cara. 



Las sanciones más significativas corresponden a las infracciones contempladas en el artículo 71, inciso 1, conducir en estado de ebriedad, las cuales se establecieron en 100.000 módulos para quienes conduzcan con una graduación de alcohol en sangre de entre 0.5 a 1 miligramos, la cual equivale a un monto de $168.700, entre 1 y 1.5, 150.000 módulos, es decir, $253.000, entre 1.5 y 2, $337.400 y mayor a 2, 300.000 módulos, lo que equivale a $506.100. 



Por otra parte, por disputar carreras, circular inhabilitado, darse a la fuga o negarse a realizar el test de alcoholemia, la pena es de $168.700. 





Mientras que conducir sin estar habilitado, ceder el manejo, circular contramano, cruzar semáforo en rojo, no acatar las indicaciones, faltar el respeto al inspector y circular sin estar asegurado, tiene una sanción de $84.700. 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales