ANSES: calendario de pagos de febrero 2023

El organismo previsional difundió el cronograma de pago para el segundo mes del año. Los jubilados continuarán recibiendo el bono extraordinario.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de todas las prestaciones sociales que se abonarán durante febrero de 2023. El abono de las asignaciones se hará a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiario.



Como es habitual, las prestaciones con fecha de pago establecidas para enero son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.



Los jubilados y pensionados, en febrero, recibirán por última vez el bono de $10.000, correspondiente para quienes perciban el haber mínimo. La suma se entregó en los meses de diciembre y de enero previos. En cambio, las jubilaciones superiores a la mínima recibirán una proporción del bono, de acuerdo a la cifra percibida, hasta un tope de $7000.



Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo


  • DNI terminados en 0: 8 de febrero

  • DNI terminados en 1: 9 de febrero

  • DNI terminados en 2: 10 de febrero

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero

  • DNI terminados en 4: 14 de febrero

  • DNI terminados en 5: 15 de febrero

  • DNI terminados en 6: 15 de febrero

  • DNI terminados en 7: 16 de febrero

  • DNI terminados en 8: 16 de febrero

  • DNI terminados en 9: 17 de febrero



Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo


  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de febrero

  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de febrero

  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero



Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo


  • DNI terminados en 0: 8 de febrero

  • DNI terminados en 1: 9 de febrero

  • DNI terminados en 2: 10 de febrero

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero

  • DNI terminados en 4: 14 de febrero

  • DNI terminados en 5: 15 de febrero

  • DNI terminados en 6: 16 de febrero

  • DNI terminados en 7: 17 de febrero

  • DNI terminados en 8: 22 de febrero

  • DNI terminados en 9: 23 de febrero



Asignación por Embarazo


  • DNI terminados en 0: 10 de febrero

  • DNI terminados en 1: 13 de febrero

  • DNI terminados en 2: 14 de febrero

  • DNI terminados en 3: 15 de febrero

  • DNI terminados en 4: 16 de febrero

  • DNI terminados en 5: 17 de febrero

  • DNI terminados en 6: 22 de febrero

  • DNI terminados en 7: 23 de febrero

  • DNI terminados en 8: 24 de febrero

  • DNI terminados en 9: 27 de febrero



Asignación por Prenatal y Maternidad


  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de febrero

  • DNI terminados en 2 y 3: 10 de febrero

  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de febrero



Asignaciones Pago Único

Todas las terminaciones de documentos: 3 de febrero a 9 de marzo



Pensiones No Contributivas


  • DNI terminados en 0 y 1: 1 de febrero

  • DNI terminados en 2 y 3: 2 de febrero

  • DNI terminados en 4 y 5: 3 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: 6 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: 7 de febrero



Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documentos: 8 de febrero a 9 de marzo



Desempleo


  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de febrero

  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de febrero

  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: 1 de marzo


Esta nota habla de:
Más de Locales
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.