Paso a paso para pagar menores aumentos en prepagas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió hoy un instructivo para explicar cómo hacer el trámite ante el organismo para demostrar ingresos mensuales inferiores a $ 392.562 y, así, pagar menores aumentos en las cuotas de la medicina prepaga.

Para quienes sean titulares de un plan de medicina prepaga y precisan realizar la "Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP" deben tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3 y registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), que es de $65.427.



De esta forma, se contabilizan ingresos mensuales inferiores a $ 392.562.



Para presentar la declaración hay que realizar los siguientes pasos: ingresar a www.afip.gob.ar con clave fiscal 3; adherirse el servicio Mi SSSalud; reiniciar la sesión; ingresar al servicio Mi SSSalud; una vez allí, el portal lo redirigirá al sitio web de la @SSSALUD; una vez allí, completar la declaración.



Las personas que no cuenten con clave fiscal de nivel 3, pueden ver cómo obtenerla a través de la app Mi AFIP en el siguiente tutorial: https://youtu.be/MH0wEXHgtRc.



Para más información ingresar en www.afip.gob.ar/claveFiscal.



Los que hayan conservado dudas sobre cómo proceder pueden ingresar a la guía "Paso a Paso" de la AFIP en el siguiente link: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=455. (Télam) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"
"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).