Comienza la programación 2023 de "Radio Nuevo Día"

A partir de este jueves 2 de febrero y, tras solucionar diversos inconvenientes técnicos, FM 100.9 pone primera en este nuevo año con la mayoría de sus programas.

Un nuevo año dio inicio y con él la FM 100.9 pone primera con la mayoría de sus programas. 



Tras el receso de verano y algunos inconvenientes técnicos causados por los imprevistos cortes de luz de Servicios Públicos, la radio local brindará una extensa y variada programación durante este año.



Este jueves 2 de febrero, a partir de las 9:00, la jornada comenzará con "Arriba el Día" con la conducción de Fernando Tornau, Alberto Barría, Héctor Mansilla y Karina Taberne en móviles. La operación técnica estará a cargo de Brian Álvarez. 



A las 14:00, arranca "Fuera de Contexto" con la presencia de Claudia Rattaro y Alberto Barría.



A partir de las 18:00, Mariano Tagliotti estará al frente de "Malas Compañías" con sus diferentes segmentos, mientras que a las 19:00 será el debut de "A Toda Velocidad", con Alberto Seoane y equipo, donde tratarán todo lo referente al automovilismo local, haciendo hincapié en la llegada del Turismo Nacional y Turismo Carretera a la provincia de Santa Cruz.



Es válido recordar, que habrá programas musicales y de noticias durante las 24 horas, acompañando el día de cada oyente.



Lo que se viene



Promediando el mes de febrero o bien principios de marzo, será la presentación de "La Otra Gestión", con Karina Taberne y Claudio Lobos a partir de las 8:00, de lunes a viernes.



"Rock and Frío" también hará su debut en la radio, con la voz de Javier Seveso y equipo, a partir de las 16:00 (De lunes a viernes).



Para los martes y jueves el espacio estará destinado para "La Vuelta del Perro", desde las 21:00 con la conducción de Lucas Espinoza.



Los viernes se podrán deleitar con "Frecuencia Sanadora", con Walter Doolan y Agustina Borrás.



Dónde escucharnos



La radio se puede escuchar por FM 100.9 o a través de la página del diario www.eldiarionuevodia.com.ar por medio del banner y también por la página de la radio: radionuevodia.ar



Asimismo, se puede descargar  "Radio Nuevo Día" por la aplicación de Play Store. 



Un año más junto a la gente.



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.