Río Gallegos: comenzó la atención gratuita de Salud en los tráileres

Se trata del dispositivo EstAR que se ubica en el Gimnasio “Indio Nicolai” del barrio San Benito de Río Gallegos, donde reciben a vecinos y vecinas que pueden acceder a los distintos servicios que se ofrecen. Será desde hoy y hasta mañana, de 9 a 14:00 horas y la atención es por orden de llegada y gratuita.

En el lugar se ofrecen las distintas prestaciones de Salud que van desde odontología, clínica médica, salud sexual y reproductiva, vacunación de Calendario Nacional y COVID-19, pediatría, enfermería y diagnóstico por imágenes.



Se trata del dispositivo EstAR de la Dirección de Articulación de Políticas Públicas en Territorio, que depende del Ministerio de Salud de Nación. 



Al respecto, el coordinador Imanol Ariznabarreta se mostró “muy contento de estar acá, nos han recibido muy bien en la provincia y, ahora en particular, en Río Gallegos”.



Detalló que son cuatro unidades sanitarias móviles: “Con los servicios de clínica médica, pediatría, odontología, servicio de imágenes con mamografías para mujeres, otro abocado a la salud sexual y entrega de métodos anticonceptivos, que incluyen los implantes subdérmicos; un chip que se coloca por debajo de la piel y dura tres años, además de equipo de vacunadores y promotores de salud”.



Describió que se trabaja “a demanda, es decir, por orden de llegada” y valoró la concurrencia de vecinos y vecinas que se acercaron al lugar a primera hora.  



“La atención es gratuita acá la gente viene a garantizar su derecho a la salud que se materializa en esto, que son las políticas publicas que en este caso es un organismo nacional, pero claramente contamos con el apoyo de provincia y municipio”, agregó.



Destacó que este operativo continuará en el interior de la provincia, señalando que la propuesta es con los tres niveles de gobierno y el recorrido será de un mes.



“Hoy y mañana estaremos acá en Río Gallegos, el miércoles y jueves en El Calafate, viernes y sábado en El Chaltén, luego Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y San Julián y seguiremos por más localidades”, valoró Ariznabarreta.



La vacunación que se dispone a vecinos y vecinas, agregó, corresponde a la de Calendario Nacional y a todas las dosis COVID.



“Estoy contento porque nací y me crie acá en esta provincia, es un enorme placer y agradezco el buen trato que recibimos, esperamos poder dar lo mejor de nosotros para que la gente se vaya contenta”, sostuvo y resaltó que el equipo lo componen unas 37 personas integrado por distritos profesionales.



En tanto, Mauricio Fernández, jefe Departamento de Materno Infancia de Río Gallegos, resaltó la labor respecto al tráiler de Salud Sexual Reproductiva y detalló: “Coordinando todo lo que respecta a controles ginecológicos, toma de PAP, mamografías, entrega de anticonceptivos charlas de salud sexual y demás”. Agregó que “hay prácticas que se realizan acá y otras que se coordinan para realizar en los Centros de Salud nuestros o en el Hospital Regional”.



Por último, hizo extensiva la invitación a la población, “siempre hay demandas que uno trata de satisfacer, esto es importante para dar la atención necesaria”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Seguridad Vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña
La subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz abordó temas cruciales sobre la seguridad en las rutas santacruceñas y destacó la importancia de la nueva oficina en Caleta Olivia, la cual servirá como base operativa para el Ministerio de Seguridad en Zona Norte. "Es como estar en casa", afirmó Sanz, subrayando la comodidad y la eficiencia que esta sede brindará a las autoridades.
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.