La ocupación hotelera de Río Gallegos en enero fue del 78%

El mes de enero en la ciudad de Río Gallegos fue una de las mas movidas en el sector turístico.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos informó que en el mes de enero, la ocupación hotelera en esta capital alcanzó el 78%, un dato positivo para una actividad que se vio muy afectada por la pandemia y que pone a las claras que “Río Gallegos es un destino elegido por los turistas y que la gente viene a disfrutar de sus propuestas y atractivos que tenemos para ofrecer”. Así lo dijo la directora de Turismo, Mercedes Neil, quien destacó que “frente a los números que dio diciembre, con el 84% de ocupación, con el Festival Aniversario de por medio que convocó a turistas de toda la región, este es un dato muy positivo”.



Analizó que “alcanzar al 78% da un indicio de que Río Gallegos es un destino elegido por los turistas porque la gente viene a disfrutar de la ciudad, de las propuestas culturales, deportivas, sociales, de los atractivos naturales. Esto es producto del claro esfuerzo que realizan todos los actores de nuestra comunidad para posicionarnos como un destino emergente en pleno desarrollo”.



La funcionaria confirmó que “si bien las actividades de diciembre incrementaron el flujo turístico, en enero seguimos manteniendo una misma línea de ocupación hotelera. Esto demuestra cómo la actividad turística y el sector privado traccionan con la economía local”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.